Basic Fit prepara una expansión a lo grande en España inspirándose en McDonald’s y Starbucks

Las personas que contratan los servicios de Basic Fit también pueden acceder a entrenamientos online, fisioterapia, entrenador personal y consejos de nutrición y estilo de vida

Basic Fit.

Basic Fit es una cadena de gimnasios holandesa low cost con una fuerte presencia en España, donde cuenta con más de 220 gimnasios desplegados por las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza.

Más allá de acceso a la maquinaria distribuida por las diferentes zonas de entrenamiento, los distintos planes de suscripción que ofrece la compañía contempla clases colectivas.

Basic Fit cuenta con más de 220 gimnasios desplegados por las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza

Las personas que contratan los servicios de Basic Fit también pueden acceder a entrenamientos online, fisioterapia, entrenador personal y consejos de nutrición y estilo de vida.

Expansión de Basic Fit

La compañía tiene intención de ampliar su red de gimnasios en España después de comprar todos los centros en el país de RSC Group, la matriz de Mc Fit, según se desprende de varios informes elaborados por la firma y reuniones mantenidas con analistas, recoge La Información.

Tras ser preguntado acerca del rendimiento de los centros que acaba de integrar, la compañía aseguró haber duplicado el resultado bruto de explotación.

Modelo de franquicias

Para llevar a cabo su expansión, la empresa se ha fijado en la estrategia de firmas de otros sectores, como Mc Donald’s o Starbucks. En un momento en el que ha abierto la puerta a valorar fusiones y adquisiciones, ha reconocido estar analizando la posibilidad de impulsar un modelo de franquicias como el que utilizan las dos compañías.

Basic Fit. Foto: Basic Fit.
La empresa se ha fijado en la estrategia de firmas de otros sectores, como Mc Donald’s o Starbucks. Foto: Basic Fit.

Concretamente, la compañía estima que podría hacerse con entre 450 y 700 centros, lo que conllevaría triplicar su red de gimnasios actual. Por ello, Basic Fit ha asegurado que el modelo de franquicias es «definitivamente una opción», puesto que la construcción de clubes propios implica una gran cantidad de tiempo.

El CEO de Basic Fit, René Mos, ha subrayado que la compañía de comida rápida y la popular cafetería estadounidenses cuentan con locales propios y franquiciados «que pueden funcionar muy bien juntos». Por ello, ha considerado que en un futuro Basic Fit podría replicar este modelo, siempre y cuando haya una «buena distribución geográfica entre un pueblo o una ciudad».

Compra de Clever Fit

Recientemente, la compañía ha adquirido Clever Fit. A través de la operación, que ha supuesto el desembolso de 160 millones de euros con la posibilidad de añadir 15 millones de euros si se logran algunos objetivos, la empresa ha añadido 454 establecimientos. También ha supuesto la entrada en el mercado de Austria, Suiza, Eslovenia, Rumanía, Croacia y República Checa. 

Basic Fit compra Clever Fit por 160 millones de euros y entra en el mercado de Austria, Suiza, Eslovenia, Rumanía, Croacia y República Checa

«Clever Fit es conocida en Alemania porque lleva veinte años allí, pero nunca han tenido un gran éxito porque no tienen el presupuesto en marketing que hemos invertido nosotros», destacó el CEO de Basic Fit para después señalar que los franquiciados se centran en la publicidad local, pero no a nivel nacional.

Estrategia de Basic Fit

En relación con la expansión a través de un modelo de franquicia, ha admitido reconocer un margen más amplio de crecimiento en países como Francia o España. «Permite crecer más rápido sin gastar tu propio dinero, vemos que en los países donde aún tenemos mucho crecimiento por delante, nos llevará mucho tiempo hacerlo nosotros mismos», ha destacado.

«La penetración del fitness en Francia, España y Alemania puede aumentar considerablemente, para lograrlo es necesario abrir clubes», ha subrayado y ha puntualizado que con su actual balance no les parece lógico abrir 300 clubes al año.

Basic Fit considera que el modelo de franquicia le permitiría reconocer un margen más amplio de crecimiento en países como Francia o España

«Si lo hacemos en combinación con clubes propios y franquiciados, podemos acelerar el crecimiento y aumentar la penetración del fitness en todos nuestros países en crecimiento», ha confiado. El próximo 21 de abril, con motivo del Capital Markets Day, la compañía prevé dar a conocer su próxima estrategia.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta