Boluda crea una filial ‘fantasma’ de mantenimiento

La compañía, sin actividad, se ha constituido para la conservación y limpieza de edificios

Vicente Boluda –conocido empresario valenciano que ha hecho sus pinitos en el mundo deportivo– ha creado una nueva filial de su empresa naviera, Boluda Corporación Marítima, dedicada al mantenimiento y limpieza de edificios, locales y oficinas.

Pero, esta sociedad fantasma no tiene ninguna actividad ni hay vistas a corto plazo de que sea así, según han explicado fuentes de la compañía a Economía Digital.

Sin embargo, el grupo que dirige el actual presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha creado Boluda Mantenimiento “para tener marca” y por si en un futuro –no muy cercano de momento– aparece algún proyecto basado en esta actividad y estar así preparados.

Capital mínimo

La compañía del que un día fue el máximo dirigente del Real Madrid solamente ha constituido la firma para anticiparse a posibles negocios que puedan interesar al conglomerado Boluda. Por ello, el capital de la filial es el mínimo exigido para su constitución, es decir, 3.000 euros, y el grupo no vislumbra, al menos por ahora, inyectar más dinero en ella.

Esta nueva sociedad, participada al 100% por Boluda Corporación Marítima, tiene como capitán a Vicente Boluda Fos pero, según se desprende del Registro Mercantil, el hombre de negocios valenciano no estará solo. Ha nombrado como apoderados a otros seis altos cargos del grupo.

Equipo de Boluda Mantenimiento

Se trata de Tomás Barona, adjunto al presidente de Boluda; José Luis González y Antonio Bordils, responsable del negocio en España y consejero delegado de Boluda Towage and Salvage, respectivamente; Charo Coll, directora general de Off Shore y Salvamento, Esther Duque, directora de administración y finanzas en Boluda Corporacion Marítima y María del Mar Calatayud.

La creación de la nueva empresa con sede en Valencia –registrada el 27 de junio–, se produce poco después de que el conglomerado Boluda haya presentara los resultados correspondientes al cierre de 2012.

A la espera de levantar el vuelo este año

La naviera del líder de los empresarios valencianos –que no ha pasado en los últimos años por su mejor momento– ha ingresado 431 millones de euros, lo que significa una caída del 2% respecto a un año antes.

Sin embargo, Boluda prefiere ser positivo de cara a este ejercicio y prevé incrementar la facturación un 13%, hasta los 488 millones. Al antecesor de Florentino Pérez en el equipo blanco no ha sido tan virtuoso en su casa. Boluda cerraba el año pasado los astilleros de Unión Naval en Valencia y despedía a toda la plantilla. Ahora, no obstante, espera, finalmente, levantar cabeza.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp