Actualizado
Brasil se pronuncia sobre la adquisición de Hispasat por parte de Indra
El regulador antimonopolio brasileño aprueba la operación valorada en 725 millones de euros, al no detectar riesgos para la competencia en el país
La sede de Hispasat en Madrid. Foto: Jesús Hellín / Europa Press
Indra, la empresa tecnológica española, ha obtenido el visto bueno del Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (Cade) para completar la adquisición de Hispasat, operador de satélites también de origen español. La resolución, publicada en el Diario Oficial brasileño, no impone condiciones a la transacción y supone un paso relevante en la consolidación del nuevo plan estratégico de Indra en el ámbito espacial.
La autorización llega después de que Cade analizara el impacto de la operación en el mercado brasileño, donde concluyó que no existen elementos que supongan una amenaza a la libre competencia. Una de las claves que facilitó la luz verde fue que Indra no tiene actualmente actividades relacionadas con la operación de satélites en el país, lo que reduce cualquier posibilidad de concentración de mercado tras la compra.
Una adquisición estratégica para Indra
La compra del 89,68 % de Hispasat, que estaba en manos de Redeia a través de su filial Restel, fue anunciada el pasado 31 de enero y está valorada en 725 millones de euros. La operación permitirá a Indra fortalecer su posición en el sector espacial y avanzar en la ejecución de su plan estratégico, que contempla la creación de una nueva unidad denominada Indra Espacio, centrada exclusivamente en servicios y tecnologías satelitales.
Hispasat opera una red de satélites que cubre Europa y América, y es un actor clave en la transmisión de contenidos audiovisuales, conectividad rural y servicios de comunicación segura. La compañía había estado bajo control mayoritario de Redeia, a través de su filial de telecomunicaciones Restel, mientras que el Estado español, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), era ya el segundo accionista con el 7,41 % del capital. El resto de las acciones (2,91 %) estaban en manos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Con la transacción, Indra asumirá el control mayoritario de Hispasat, en una operación que no solo tiene implicaciones empresariales, sino también geoestratégicas: refuerza la autonomía tecnológica de España y su capacidad para operar infraestructuras críticas en el espacio.
Sin impacto en Brasil, pero con proyección internacional
La evaluación por parte del Cade brasileño se centró en las posibles repercusiones que la operación podría tener en el mercado de las telecomunicaciones por satélite en Brasil. Sin embargo, los análisis concluyeron que ni Indra ni sus empresas vinculadas operan servicios satelitales en el país, lo que elimina cualquier posibilidad de que la operación derive en una posición dominante.
Brasil es un mercado relevante para el desarrollo de infraestructuras de conectividad y comunicaciones, especialmente en regiones remotas donde los servicios satelitales pueden jugar un papel clave. Aunque la adquisición no tiene un impacto inmediato en el país, la presencia futura de Hispasat bajo el control de Indra podría facilitar nuevas iniciativas en el marco de la cooperación tecnológica entre España y América Latina.
Un movimiento en línea con la estrategia del Gobierno español
La operación también tiene el respaldo del Gobierno español, ya que Indra está participada en un 25 % por SEPI, y la adquisición se enmarca dentro de los objetivos de reforzar sectores estratégicos como el aeroespacial, la defensa y las telecomunicaciones. La creación de Indra Espacio busca colocar a la compañía en una posición destacada dentro del ecosistema espacial europeo.
El proceso se produce en un contexto en el que diversos países europeos están reforzando sus capacidades propias en materia de espacio, buscando una mayor soberanía tecnológica y menos dependencia de terceros. Hispasat, como operador con experiencia en satélites geoestacionarios y soluciones de conectividad, encaja en esta visión de futuro.
Próximos pasos en la integración
Con la autorización brasileña y otros trámites regulatorios en curso en diferentes jurisdicciones, Indra podrá proceder a integrar Hispasat en su nueva división espacial. Se espera que en los próximos meses se definan los nuevos planes de expansión, inversiones en tecnología y alianzas internacionales que formarán parte del desarrollo de Indra Espacio.
El cierre completo de la operación podría producirse a lo largo del segundo semestre de 2025, una vez finalizadas todas las aprobaciones formales y se lleve a cabo la reorganización societaria prevista.
En definitiva, la adquisición de Hispasat representa un paso más en la transformación de Indra, que apuesta por consolidarse como un actor relevante en el ámbito de las tecnologías espaciales, sin dejar de reforzar su presencia en mercados estratégicos como el latinoamericano.