Actualizado
Celebración en la Casa Blanca: el hijo de Donald Trump entrará en la bolsa este día
La familia del presidente estadounidense refuerza sus intereses en el mercado de las criptomonedas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
American Bitcoin, la compañía que se dedica a minar Bitcoin (BTC) respaldada por Eric Trump, hijo del presidente estadounidense Donald Trump, ha anunciado su inminente salida a bolsa para finales de 2025.
El salto se realizará mediante una fusión con Gryphon Digital Mining, una firma ya cotizada, en una operación que ha disparado el interés de los mercados y ha reavivado el debate sobre el papel de la familia Trump en el auge del sector cripto.
La operación, prevista para cerrarse en el tercer trimestre de 2025, permitirá que la empresa resultante opere bajo la marca American Bitcoin y esté dirigida por el equipo ejecutivo y el consejo de administración de la propia American Bitcoin, donde Eric Trump figura como cofundador y director de estrategia.
Entre los directivos también destacan figuras como Justin Mateen, cofundador de Tinder, y Asher Genoot, CEO de Hut 8, la firma de infraestructuras energéticas y minería cripto que propició el nacimiento de American Bitcoin a principios de este año.
Apuesta a futuro por parte del hijo de Donald Trump
Tras la fusión, los actuales accionistas de American Bitcoin, incluidos Eric Trump y Donald Trump Jr, controlarán el 98% de la nueva compañía, que cotizará en el Nasdaq bajo el símbolo “ABTC”.
El objetivo declarado es ambicioso: “crear la plataforma de acumulación de Bitcoin más rentable y escalable del mercado”, en palabras de Eric Trump, con el objetivo de construir la mayor y más eficiente minera de BTC del mundo junto a una robusta reserva estratégica de la criptomoneda.
La contaminación medioambiental que supone la generación de este tipo de activo no forma parte del discurso del millonario.
Con la elección del presidente Trump, la industria de las criptomonedas en Estados Unidos goza de gran dinamismo. Según datos recientes, la minería de la criptomoneda generó más de 4.100 millones de dólares en producto interno bruto anual y creó más de 31.000 empleos directos e indirectos en el país, siendo Texas el estado líder con más de 12.200 empleos vinculados al sector.
Las grandes mineras públicas produjeron cerca de 800 millones de dólares en bitcoin solo en el primer trimestre de 2025, con el precio de la criptomoneda rondando máximos históricos por encima de los 80.000 dólares.
El respaldo de la familia Trump no es casual. Donald Trump, que ha cambiado radicalmente su postura sobre las criptomonedas desde su llegada a la Casa Blanca, ha prometido convertir a EE.UU. en una “potencia mundial del bitcóin”, dejando atrás las restricciones de la era Biden.
En marzo, firmó un decreto para crear reservas federales de BTC y otras criptomonedas decomisadas, y ha impulsado políticas para facilitar el desarrollo de iniciativas energéticas intensivas como la minería de bitcóin y la inteligencia artificial.
El anuncio de la fusión provocó una reacción inmediata en los mercados: las acciones de Gryphon Digital Mining llegaron a dispararse un 300% tras conocerse la noticia.
La operación acumula críticas críticas y advertencias cimentadas en el posible conflicto de interés, dada la implicación de la familia presidencial y el giro regulatorio favorable al mercado cripto en EE.UU.