Donald Trump sigue apostando por tener su propia criptomoneda, pero ha vuelto a fracasar
El debut de la moneda digital de Trump tuvo una gran expectación y llegó a rozar los 0,50 dólares en su pico más alto
El presidente de los Estados Unidos continúa apostando por las criptomonedas
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continua apostado por los medios digitales de intercambio con la creación de una nueva criptomoneda. Este token tiene el nombre de World Liberty Financial (WLFI) y aunque existe desde antes de que fuera reelegido como presidente, no empezó a cotizar en los mercados hasta el 1 de septiembre.
WLFI es el token de gobernanza lanzado en septiembre de 2025 por World Liberty Financial (WLF), una plataforma DeFi muy ligada a Donald Trump y su familia Este nació como parte de un ambicioso proyecto que combina finanzas descentralizadas, stablecoins y un fuerte componente político.
Lo cierto es que cuando Trump presentó esta iniciativa en octubre de 2024, no se trataba de una criptomoneda convencional, pues su función era permitir a los simpatizantes participar en la gobernanza del proyecto, pero no ofrecía valor de inversión. En esa etapa inicial, el token actuó como herramienta de recaudación de fondos.
Todo cambió a finales de agosto, cuando WLF anunció que WLFI pasaría a ser un activo transferible y negociable. Desde ese momento, las grandes empresas de trading cripto mostraron su respaldo al proyecto, incorporándolo a sus listados. Exchanges como Kraken, OKX y KuCoin ya permiten comprar y vender el token.
Cabe señalar que en Europa, donde la regulación es más estricta respecto a qué criptomonedas pueden comercializarse, WLFI también ha superado todos los filtros legales. De hecho, la española Bit2Me confirmó que incluirá el token en su plataforma a partir del 1 de septiembre, consolidando la entrada del proyecto de Donald Trump en el mercado español.
Según los primeros informes elaborados por el Wall Street Journal, el debut de WLFI en plataformas públicas supuso un aumento patrimonial de alrededor de 5.000 millones de dólares para la familia Trump. Solo el primer día, el token alcanzó una capitalización de mercado cercana a los 7.000 millones de dólares, colocándolo entre las criptomonedas más importantes por valor.
La cripto de Donald Trump se desploma tras su estreno
No obstante, no todo han sido buenas noticias para el presidente de los Estados Unidos. En su primera sesión, el token sufrió una fuerte volatilidad, por lo que el precio cayó desde más de 0,30 dólares hasta cerca de 0,20–0,23 dólares, debido a la especulación masiva y movimientos de venta intensos.
El debut de la moneda digital tuvo una gran expectación y llegó a rozar los 0,50 dólares en su pico más alto, pero el entusiasmo inicial se ha ido moderando. Durante la jornada del martes su precio ya retrocedió un 7%, hasta rondar los 0,30 dólares por token.
De acuerdo con los datos de CoinMarketCap, la capitalización de mercado actual de WLFI se sitúa en unos 7.600 millones de dólares, con un suministro en circulación estimado de 24,6 millones de unidades.
Eric Trump, hijo del presidente Donald Trump, celebró el lanzamiento de la criptomoneda en la red social ‘X’: «Establecemos un nuevo estándar de libertad financiera, basado en la confianza, la velocidad y los valores estadounidenses».
No es la primera vez que Trump lanza una criptomoneda
Lo cierto es que Donald Trump siempre ha mostrado su apoyo a las criptomonedas, a pesar de que algunos analistas advirtieron de posibles conflictos de interés vinculados a la influencia política. Cuenta con otro token en circulación denominado TRUMP, que fue lanzado a comienzos de 2025.
Al igual que WLFI, tuvo un gran arranque que la llevó hasta los 45 dólares por token. Actualmente, su cotización se ha desplomado y se mueve por debajo de los 9 dólares. Solo quienes entraron en los primeros días han conseguido algo de rentabilidad. Ahora con esta nueva apuesta espera que el proyecto funcione mejor.
Donald Trump ha sabido aprovechar el auge de las criptomonedas para aumentar su fortuna. Lo ha hecho de distintas formas: a través de las ventas iniciales de sus tokens, con la minería, con World Liberty Financial e incluso desde su propia campaña electoral, donde aceptó donaciones en criptoactivos. Varios miembros de su familia también participan en estos negocios.