Cierre inminente: adiós a esta popular cafetería tras más de 70 años en activo
En agosto de 2025 echaron el cierre, dando paso a una nueva franquicia de cafeterías

Cierra una cafetería con más de 70 años de historia
Málaga está de luto. Una famosa cafetería de la ciudad con más de 70 años de historia echa el cierre para dar paso a una de franquicia. Hablamos de Caso Baro, el punto de encuentro para miles de trabajadores, estudiantes y personas mayores que acudían para desayunar un café y unos tejeringos o churros.
En plena calle Martínez Maldonado se encontraba esta tradicional churrería que servía desayunos todos los días. La última reseña es de hace un mes, cuando el local daba sus últimos coletazos después de 73 años. Aunque los malagueños confiesan que ya no era lo mismo, destacan la cercanía, la calidad y la rutina del lugar, pues era un punto de visita diaria para miles de personas.
En agosto de 2025 echaron el cierre, dando paso a una franquicia de cafeterías llamada Moreno`s Coffee. Ya es conocida en la zona, pues tiene otro local en la Avenida San Sebastián. El objetivo es realizar el mismo servicio, pero dando paso a una nueva estética, además de ofrecer más opciones de desayunos, dejando los tejeringos y churros en un segundo plano.
Moreno`s Coffee es una compañía de cafeterías que opera en Málaga desde hace unos años. Ofrecen desayunos típicos (pitufos, churros, molletes, dulces y bollería) que incluso se pueden pedir vía delivery a través de Glovo. Han conseguido hacerse un hueco en la zona gracias a su variedad y sus precios populares, bastante asequibles teniendo en cuenta la subida general que vive Málaga.
A pesar de que los vecinos del barrio no dejarán de tener una cafetería donde desayunar y merendar, Casa Baro deja una huella imborrable en el barrio. Tras 73 años de historia, cierra, confirmando que no siempre un negocio de toda la vida, con una clientela fija, no puede continuar su camino. Ahora Moreno´s Coffee tratará de mantener el legado en el barrio.
Un cierre que no sorprende a los vecinos
El cierre de Casa Baro en la calle Martínez Maldonado no ha sorprendido del todo a los vecinos, que desde hace tiempo observan cómo los negocios de toda la vida ceden paso a franquicias y cafeterías más modernas. Sin embargo, el adiós deja grandes recuerdos en los malagueños: mañanas de rutina, cafés sin prisa y el trato cercano que marcó a varias generaciones.
Lo cierto es que Málaga está experimentado un cambio desde hace algunos años. Cada vez son más las personas que se mudan, atraídas por todo lo que ofrece la ciudad. Muchos de los nuevos residentes son personas de fuera, por lo que las franquicias comen terreno a los negocios de toda la vida.
Como hemos mencionado anteriormente, el local no quedará vacío. Moreno’s Coffee, con presencia en la Avenida San Sebastián, abrirá allí sus puertas. Su propuesta mantiene la esencia de desayunos y meriendas (cafés, bollería y opciones rápidas), aunque con una estética más actual y procesos diseñados para agilizar el servicio. La expectativa es alta, pues su otro establecimiento ya goza de buena acogida.
Los vecinos echarán de menos una cafetería «de toda la vida»
A pesar de que seguirán teniendo opciones para desayunar y merendar, lo que muchos clientes destacan de Casa Baro en Google Maps difícilmente se repetirá. Por las mañanas, había grandes bandejas de churros interminables a precios populares, con un personal que sabía perfectamente lo que ofrecía. Todo ello, explica la fidelidad de su clientela y que convierten este cierre en algo más que un simple relevo comercial.
Este no es más que otro movimiento que confirma la gentrificación que se está viviendo en Málaga. El auge del turismo y la transformación del centro histórico a un espacio orientado al consumo cultural y al alquiler vacacional han provocado que muchos barrios tradicionales hayan perdido su esencia.
El precio de la vivienda se dispara, desplazando a residentes de toda la vida y alterando el tejido social, y se pierden negocios tradicionales como Casa Baro. Aunque esta dinámica ha generado más empleo y revitalizado áreas urbanas, también plantea tensiones sobre la pérdida de identidad local y la accesibilidad habitacional.