La dueña de Burger King en España al borde del abismo: 1.500 millones de deuda en plena expansión

Burger King. Deuda.

Restaurante Brands Europe es el grupo de restauración que cuenta con los derechos de explotación como máster franquicia de Burger King, Popeyes y Tim Hortons en España, Portugal e Italia. Los resultados de la cadena de alimentación han dejado un sabor agridulce, al incrementar las ventas un 12% hasta los 1.330 millones de euros en el transcurso del año pasado, pero también la deuda contraída.

La compañía elevó en doce meses un 14% su resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta los 291 millones de euros el pasado año y conservó un margen de Ebitda sobre ventas estable cercano al 23%. Las ventas de la red conformada por 1.359 restaurantes propios y franquiciados ascendieron un 9% hasta los 1.850 millones de euros.

El grupo concluyó el año con una deuda de 1.448 millones de euros, según las cuentas consolidadas depositadas en el Registro Mercantil recogidas por el diario Expansión, que también concreta que la deuda neta creció un 2,2% hasta los 965 millones de euros.

Deuda en pleno proceso de expansión

«Con más de un millar de restaurantes, presencia en tres mercados y casi 25.000 empleados, seguimos impulsando nuestro crecimiento con el objetivo de liderar y consolidar nuestro posicionamiento en Europa», destacó el consejero delegado de Restaurant Brands Europe, Borja Hernández de Alba.

Entre los distintos hitos acometidos durante el año, el grupo hizo referencia a su aterrizaje en Italia de la mano de Popeyes, el cambio de su nombre a Restaurant Brands Europe para «liderar» el sector de la comida rápida en Europa, así como la adquisición de una cinquentena de establecimientos Burger King a Alsea.

Concretamente, Restaurants Brands Europe gestionaba ocho de cada diez restaurantes del grupo a cierre del año pasado, mientras que dos de cada diez pertenecían a franquiciados, a los que describió como «estratégicos» para la estrategia y el crecimiento de las marcas.

Burger King España, la marca con más ventas

Si se pone el foco sobre las ventas, se desprende que la marca que más obtuvo ha sido Burger King España. Con presencia en todas las provincias y cerca de 1.000 establecimientos, la cifra se enfiló un 4% y rozó los 1.500 millones de euros.

Popeyes, por su parte, tiene establecimientos desplegados por todas las comunidades autónomas del país tras su desembarco en las Islas Canarias. Las ventas de la marca se situaron en los 130 millones de euros después de incrementarse en un 30%.

La cadena de cafeterías Tim Hortons puso punto final al año con 16 cafeterías y más de 7 millones de euros en ventas, lo que se traduce en un aumento del 18%.

«El 2024 es un reflejo de nuestro compromiso por seguir haciendo crecer nuestras marcas en todos nuestros mercados», señaló Hernández de Alba para después apuntar: «Queremos seguir liderando en el largo plazo un modelo de restauración organizada sostenible y rentable en Europa, siempre de la mano de nuestros partners».

Nuevo consejero delegado

Al arrancar el año, el grupo nombró consejero delegado de la compañía a Borja Hernández de Alba, quien tomó el relevo a Luis Hérault, que había asumido el cargo hace tan solo un año y que optó por dejar su cargo por motivos personales.

Más allá de ser CEO del grupo en Portugal, Hernández de Alba dispone de una dilatada trayectoria profesional en el sector de la restauración, por lo que la compañía consideró que podría facilitar el impulso del plan de crecimiento rentable en el que está inmersa.

El ejecutivo también había sido director general del grupo y había ocupado el cargo de director general para Burger King España y Portugal, desde que se incorporó a la compañía en 2016.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta