Actualizado
Duro Felguera reúne a su consejo, mientras espera que la SEPI capitalice su deuda
Para materializar la capitalización de la deuda, el organismo público tendría que convertir en acciones los 120 millones de euros que le "prestó" en mitad de la pandemia
Archivo – Duro Felguera – Sede Central En Gijón
Duro Felguera ha apuntado hacia la posibilidad que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) oficialice en la reunión del consejo de administración de la firma su decisión de capitalizar la deuda de la compañía de ingeniería. Después de solicitar el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre, la compañía calificó de «imprescindible» que el organismo público convirtiese en capital su deuda.
Se trata de una reunión «normal» dentro del proceso de preconcurso, según han señalado fuentes de la compañía a Europa Press, a quien también han recordado que queda un mes para que el plazo termine y que la SEPI ya dispone de dos asientos en el consejo de administración.
Para materializar la conversión de la deuda, el organismo público tendría que convertir en acciones los 120 millones de euros que le «prestó» en mitad de la pandemia, lo que lo situaría como la primera accionista dentro de la firma asturiana.
Preconcurso de acreedores
Cabe recordar que la empresa solicitó el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón con la finalidad de iniciar una negociación para la aprobación de un plan de reestructuración.
De esta manera, la compañía asturiana se proponía garantizar su viabilidad futura, pero también la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible.
Más allá del preconcurso de acreedores, la compañía ha habilitado en su página web un apartado de ‘Activos en venta’, lo que supondría una apuesta por la desinversión.
Conversión de la deuda en capital
El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha recalcado la importancia de que el organismo público transforme en capital los préstamos. «El SAM está listo para representar a los accionistas minoritarios y exigir una solución«, ha advertido.
«La SEPI tiene responsabilidad en caso de no convertir los préstamos participativos en capital y no facilitar que Duro Felguera consiga financiación y avales con garantía del Estado, pues ha gestionado la empresa nombrando a tres consejeros, sin que los minoritarios hayamos podido tener un sólo representante», ha hecho hincapié.