EasyJet, Ryanair, Volotea y Vueling en el punto de mira por cobrar el equipaje de mano

Las aerolíneas de bajo coste se enfrentan a una nueva multa por cobrar un suplemento por el equipaje de mano

Ryanair, Vueling y Volotea entre las afectadas

Aviso por cobrar el equipaje de mano

Siete aerolíneas están en el punto de mira por cobrar el equipaje de mano. Desde hace algunos años, las compañías de bajo coste han empezado a cobrar el equipaje que, en otras empresas, está incluido con el billete. Esta práctica se considera abusiva, pues es un servicio que debería ser gratuito por mucho que se trate de una empresa ‘low cost’.

Easyjet, Norwegian Airlines, Ryanair, Transavia, Volotea, Vueling y Wizzair son las siete compañías denunciadas. En todas ellas, el billete estándar incluye un equipaje de mano más pequeño que va debajo del asiento. El resto de aerolíneas como Iberia o Air Europa incluyen una maleta de cabina que se coloca en los compartimentos superiores.

Aunque todas estas empresas especifican en el proceso de compra que no incluyen maletas de cabina por el precio estándar, muchos pasajeros llegan al embarque con el equipaje de mano pensando que está incluido. Al enseñar el billete y comprobar que no tiene incluida maleta, para poder entrar en el avión se pide abonar unos 70 euros, un precio que supera con creces lo pagado por el vuelo.

Ya el Gobierno de España multó a varias de estas aerolíneas con 179 millones de euros por estas prácticas que son consideradas abusivas. Desde Ryanair lanzaron una campaña en contra del ministro de Consumo, Pablo Bustinduy Amador, lanzando viajes por 19,90 euros con un montaje del político disfrazado de payaso. Fue respaldada por el consejero delegado, Michael O’Leary.

Multas a las aerolíneas ‘low cost’ por el equipaje de mano

Como hemos mencionado anteriormente, siete aerolíneas han sido denunciadas ante la Comisión Europea por aplicar cargos abusivos por el equipaje de mano. La Organización de Consumidores Europeos (BEUC) ha sido quien ha presentado la queja en nombre de 16 asociaciones de 12 países. Exigen una investigación a escala europea sobre estas prácticas generalizadas en el sector aéreo.

Las compañías afectadas son Vueling y Volotea, ambas españolas, Ryanair, EasyJet, Norwegian, Transavia y Wizzair. Será la Red de Autoridades de Protección al Consumidor (CPC) y la Comisión Europea quien evaluará el caso y tratará de acabar con una práctica común en las aerolíneas que suelen ofrecer vuelos a precios muy competitivos.

Ryanair multa equipaje de mano
La compañía ya fue multada en noviembre por el Gobierno español

Según ha declarado Agustín Reyna, director general de BEUC, estas compañías «están explotando a los consumidores e ignorando al máximo tribunal de la UE, que dictaminó que cobrar un equipaje de mano de tamaño razonable es ilegal». En el año 2014 sentenció que el transporte de una maleta de mano de razonable peso, de unos 10 km, y tamaño, no debe implicar ningún coste adicional.

Además, la organización ha pedido que se aproveche la revisión en curso del reglamento europeo sobre derechos de los pasajeros para aclarar qué servicios deben estar incluidos en la tarifa básica, ya que, los viajeros asumen que el billete incluye al menos una pieza pequeña y un bulto de mano sin costes extra.

Esta acción se suma a la sanción impuesta en noviembre por el Gobierno español. No obstante, las compañías ya han recurrido la decisión y la Comisión está revisando el expediente desde enero. Con esta nueva denuncia, la presión por parte de las asociaciones de consumidores crece para que se tomen medidas concretas y armonizadas en toda la UE con el objetivo de terminar con las prácticas abusivas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta