Ni Easyjet ni Vueling: la aerolínea que supera a Ryanair entre las aerolíneas más baratas de Europa en 2025

Iberia se sitúa por delante de Ryanair entre las aerolíneas más baratas de Europa en 2025, según un estudio de AirAdvisor. El informe revela que las compañías tradicionales ofrecen mejores precios reales que muchas “low cost”.

Aviones de Iberia y de Air Europa

Aviones de Iberia y de Air Europa. Foto: EFE

Iberia se ha convertido en una de las aerolíneas más baratas de Europa en 2025, superando a Ryanair, según el nuevo ranking publicado por AirAdvisor, la empresa especializada en derechos y compensaciones de pasajeros. El estudio, que utiliza el indicador RASK (ingresos por asiento y kilómetro disponible), revela qué aerolíneas ofrecen los precios más bajos cuando se tienen en cuenta los costes reales que paga el viajero, incluidos los recargos por equipaje o selección de asiento.

El resultado sorprende incluso a los viajeros más frecuentes: Iberia se sitúa por delante de Ryanair, empatada con Vueling en el séptimo puesto del ranking, mientras que aerolíneas tradicionales como KLM o TAP Air Portugal también superan a varias “low cost”. “Un billete de nueve euros puede acabar costando noventa si añades una maleta o un asiento”, advierte Anton Radchenko, CEO de AirAdvisor. “El RASK muestra la diferencia entre el precio promocional y el coste real del vuelo.”

Wizz Air lidera el ranking europeo; Iberia mejora su posición

El estudio de AirAdvisor sitúa a Wizz Air como la aerolínea más barata de Europa, con un RASK de solo 0,0417 euros, seguida por TAP Air Portugal (0,0713 €) y Scandinavian Airlines (0,075 €). En cuarto y quinto lugar aparecen Norwegian Air Shuttle y Finnair, con cifras muy similares.

Entre las grandes compañías europeas, KLM se posiciona sexta con un RASK de 0,0819 €, mientras que Iberia y Vueling empatan en el séptimo puesto, con 0,0824 €. En cambio, Ryanair cae al último lugar del ranking, penalizada por su sistema de tarifas adicionales, que encarece el precio final de los billetes. “El RASK destapa la realidad detrás del marketing”, explica Radchenko. “No se trata de quién anuncia el vuelo más barato, sino de quién cobra menos cuando sumas todos los extras.”

El Black Friday dispara las búsquedas de vuelos y consolida a Iberia

El análisis llega en plena campaña del Black Friday, cuando las búsquedas de vuelos baratos alcanzan niveles récord. Según datos de AirAdvisor, el interés por las ofertas aéreas ha crecido un 800 % desde 2020, especialmente en España, con picos cada noviembre.

En un contexto de inflación y presupuestos familiares ajustados, el Black Friday se consolida como el mejor momento del año para encontrar gangas aéreas, aunque también el más confuso. Las aerolíneas lanzan promociones llamativas, pero a menudo los precios iniciales esconden tasas y suplementos que duplican el coste del billete. Las familias son las más afectadas por los recargos sorpresa, ya que pagar por sentarse juntos o facturar una maleta puede elevar el gasto total. AirAdvisor recomienda comparar siempre el precio final del vuelo, no solo la tarifa base.

Aviones de Easy Jet. Foto:Easyjet.com
Aviones de Easy Jet. Foto: Easyjet.com

Iberia, ejemplo de aerolínea tradicional competitiva

La buena posición de Iberia en el ranking de AirAdvisor confirma la transformación del mercado aéreo europeo. Las aerolíneas tradicionales, antaño más caras, han ajustado su estructura de costes y simplificado tarifas para competir con las “low cost”. En el caso de Iberia, su estrategia de transparencia en precios y equilibrio entre coste y servicio ha permitido a la aerolínea española mantener una sólida reputación y seguir siendo competitiva incluso frente a compañías que basan su modelo en el bajo coste.

Además, Iberia continúa expandiendo su red internacional y reforzando su papel como aerolínea de referencia en España, combinando eficiencia comercial con una experiencia de vuelo más completa que la de sus competidoras de bajo coste.

El nuevo escenario: las ‘low cost’ ya no son las más baratas

El informe de AirAdvisor refleja un cambio de paradigma: las aerolíneas tradicionales, como Iberia, KLM o TAP Air Portugal, están ganando terreno a las “low cost” en términos de relación calidad-precio. Mientras las compañías de bajo coste dependen cada vez más de los ingresos por servicios extra, las aerolíneas de red han optado por estrategias más sostenibles y claras.“El Black Friday es el mejor momento del año para viajar barato, pero también el más arriesgado si se ignora la letra pequeña”, recuerda Radchenko. “Nuestro estudio demuestra que Iberia y otras aerolíneas tradicionales pueden ofrecer mejores precios reales que muchas low cost.”

Con este resultado, Iberia se consolida como una de las aerolíneas más baratas de Europa en 2025, mientras Ryanair pierde su histórico liderazgo. Una tendencia que redefine el concepto de “bajo coste” en el sector aéreo europeo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta