El Corte Inglés amortiza un 14% de su deuda con la liquidación de bonos

El grupo de Marta Álvarez abona 581,2 millones de euros para finiquitar un bono de 2015 y dejar su deuda bruta en 3.571 millones

La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, junto al consejero delegado, Víctor del Pozo, y el secretario del Consejo de Administración, Antonio Hernández-Gil. EFE/Diego Pérez Cabeza

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Corte Inglés ha dado un paso adelante para reducir su deuda. El grupo de grandes almacenes ha liquidado la primera emisión de bonos que realizó en el año 2015 en Irlanda tras pagar los 581,2 millones de euros que quedaban pendientes de ingresar al cierre del pasado ejercicio.

Los bonos, que se emitieron a través de Hipercor, se pagaban a un tipo de interés del 3,8%. La operación ha facilitado a la compañía que preside Marta Álvarez adelgazar su deuda bruta en un 14,1% hasta los 3.571 millones de euros, según ha publicado El Economista.

Esta estrategia ha permitido reducir de un horizonte cercano sus obligaciones financieras y mantener los objetivos para reconducir la deuda, que habían quedado marcados por la pandemia del coronavirus. En 2020 el grupo se vio obligado a solicitar un préstamos ICO por más de 1.300 millones de euros, lo que engrosó su capítulo de deudas.

La compañía de grandes almacenes todavía tiene otros bonos pendientes de liquidar. En 2018 emitió deuda por 690 millones de euros con un interés del 3%, mientras que en 2020 repitió la operación con otros 593 millones al 3,6%. Ambas operaciones vencerán entre 2023 y 2024, lo que da poco más de dos años de margen para ponerse al día.

El Corte Inglés quiere reducir el 60% de su deuda para 2026

El Corte Inglés confía en que su cuenta de ingresos se vaya incrementando a lo largo de los próximos años tras la fase más dura de la crisis del coronavirus y le permita hacer frente a estas obligaciones. En el Plan Estratégico de 2021-2026 figura como objetivo haber reducido la deuda hasta un 60%.

La decisión de liquidar el bono de Irlanda se produce en un momento marcado por el cambio de rumbo que ha protagonizado El Corte Inglés tras su alianza con Mutua. La aseguradora se hará con un 8% del capital de la empresa por 555 millones de euros y tomará el control de sus dos filiales de seguros: SECI y CESS.

Como parte de este acuerdo El Corte Inglés se ha comprometido también a salir a Bolsa antes del año 2028 precisamente para que su nuevo socio cuente con una ventana de liquidez. Y paralelamente trabaja en la reestructuración de su negocio con operaciones como el traspaso de plantilla de su filial logística.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp