El gigante petrolero ruso Lukoil pide parar la guerra de Ucrania

Esta empresa ha sido una de las primeras compañías rusas en manifestar su rechazo a la invasión de Moscú a su vecino pro-Oeste

Gasolinera de Lukoil. EFE/EPA/GEORGI LICOVSKI

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Este mismo jueves, el gigante petrolero ruso Lukoil ha pedido un alto el fuego inmediato en Ucrania. Así, esta empresa ha sido una de las primeras compañías rusas en manifestar su rechazo a la invasión de Moscú a su vecino pro-Oeste.

El consejo de administración expresa «su conciencia sobre el trágico acontecer de los hechos en Ucrania y su más profunda solidaridad con aquellos que se están viendo afectados por esta tragedia», ha dicho la petrolera en un comunicado. Según informa la agencia de noticias AFP en la nota se añadía: «Pedimos el cese inmediato del conflicto armado y apoyamos totalmente su resolución a través de procesos de negociación y medios diplomáticos».

El presidente ruso Vladimir Putin ha continuado con su asalto contra Ucrania, el cual anunció hace ya una semana a pesar de las advertencias del Oeste de aplicar sanciones que perjudicarían la economía rusa. Las penalizaciones, que ya han sido introducidas y están surtiendo efecto, han visto la caída del rublo así como el cierre durante varios días de la bolsa de Moscú, con el país al borde una de sus peores crisis económicas en décadas.

Son ya varios los oligarcas rusos instalados en otros países los que han ido expresando su preocupación por el impacto económico de la invasión, pero el comunicado de Lukoil se encuentra entre los primeros de una gran empresa rusa que opera en ese estado. En esta nota de prensa Lukoil también ha declarado que continuaría con sus esfuerzos para «proveer suministros de energía fiables a sus consumidores alrededor del mundo».

Además, se ha reafirmado en su «compromiso para reforzar la paz así como las relaciones internacionales y los lazos humanitarios». Como parte del paquete de sanciones, el gobierno francés comunicó también este mismo jueves que habían embargado un buque perteneciente a una empresa relacionada con Igor Sechin, director del gigante ruso energético Rosneft y cercano a Putin.

Multimillonarios rusos huyen

Mientras miles de ucranianos intentar huir del país por tierra aire y mar por la invasión de Rusia, multimillonarios rusos están desatracando sus yates para dirigirse, entre otros lugares, a las Maldivas, situadas en el océano Índico, al sur de la India. Según Reuters, al menos cinco yates de multimillonarios rusos ya estaban anclados o navegaban este pasado miércoles para huir de Rusia, tras la imposición de las sanciones occidentales al país por la invasión a Ucrania, que estalló el pasado 24 de febrero. Estos multimillonarios han sido sancionados por su estrecha relación con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp