El ‘logro’ de los trabajadores de los súper de Barcelona: ser mileuristas en 2015

Los sindicatos y la patronal firman una prórroga del actual convenio que fija dos incrementos salariales

Ser mileurista es todavía, para muchos, un sueño más que una realidad. Y, como muestra, las nuevas condiciones que han pactado los sindicatos y las patronal de los supermercados de Barcelona para este año y el próximo.

Al cierre de 2015, ningún trabajador del sector –entre 25.000 y 30.000 empleados– tendrá un salario medio mensual por debajo de los 1.000 euros. En la actualidad, la media ronda los 900 euros, según detalla el portavoz de UGT, Moisés Berruezo.

Aumentos fijos

En la prórroga del convencio colectivo firmada el lunes pasado, todos los actores implicados se comprometen a que se produzcan incrementos salariales tanto en 2014 como en 2015. Serán del 0,5% y 0,6%, respectivamente. Esta medida tiene un carácter retroactivo, con efecto desde el pasado 1 de enero.

“Esta condición de tener todos un sueldo mínimo de 1.000 euros ya se contemplaba en el convenio con vigencia hasta 2012, pero fruto de la crisis se tuvieron que reducir las condiciones salariales con el fin de mantener el empleo”, explica Berruezo.

Todos los súper excepto DIA y Mercadona

Sin embargo, los sindicatos confían ahora en poder cumplir con esta premisa, atendiendo a la reactivación del consumo que el sector espera, sobre todo, para el próximo año.

Junto a los aumentos ya pactados, los trabajadores de los súper de la capital catalana, así como de los municipios de la provincia, se ha establecido otro incremento variable adicional al fijo. Esta subida se calcurá en función de las ventas de todos los establecimientos. Así, como máximo, los empleados cobrarán el 1,1% más a finales del año vigente y de 2015.

“Estos aumentos afectarán a todas las cadenas, excepto a DIA y a Mercadona, que tienen convenios estatales propios de cada empresa”, matizan fuentes de UGT. Los beneficiarios de estos extras serán las plantillas de Condis, Caprabo, Bon Preu, Sorli Discau, La Sirena y Lidl.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp