Acciona se une a Ferrovial para un nuevo proyecto en Polonia: 3 reactores en Pomerania

Para este proyecto, Ferrovial actuará a través de su filial polaca Budimex, reconocida como la mayor constructora local

Sede de Acciona en Madrid (España). Foto: Eduardo Parra / Europa Press

La apuesta por la energía nuclear en Europa sigue al alza, y España vuelve a ser protagonista a través de dos de sus gigantes de la construcción, Acciona y Ferrovial

Ambas firmas, con amplia experiencia en infraestructuras globales, están uniendo fuerzas para participar en uno de los proyectos energéticos más ambiciosos en Europa del Este:según avanzó “okdiario”, la construcción de la primera central nuclear de Polonia, ubicada en la región de Pomerania, junto al mar Báltico. 

El proyecto contempla la construcción inicial de tres reactores nucleares, con una capacidad conjunta de hasta 9 gigavatios (GW), una potencia equivalente a alrededor del 10% de la actual capacidad instalada en España. 

Se prevé que la puesta en marcha del primer reactor se produzca en torno al año 2035, con un horizonte de ampliación que incluye la edificación de al menos un segundo complejo nuclear en la misma zona, reforzando la independencia energética de Polonia.

Para este proyecto, Ferrovial actuará a través de su filial polaca Budimex, reconocida como la mayor constructora local, con una sólida trayectoria en infraestructuras industriales y energéticas. 

Acciona, por su parte, aportará su experiencia con «Mostostal Warszawa», empresa con presencia en Polonia desde hace más de 20 años, especializada en proyectos industriales, energéticos y de construcción civil, incluida la reciente adjudicación de contratos en el sector ferroviario y de autopistas.

Ferrovial
Foto: Alberto Ortega / Europa Press

La iniciativa forma parte de la estrategia nacional polaca para diversificar su matriz energética, escudándose en reactores avanzados de tecnología estadounidense Westinghouse, en un contexto europeo marcado por la reducción progresiva de las emisiones de carbono y la búsqueda de seguridad energética ante tensiones internacionales.

Polonia, rodeada por países que han cerrado o limitan sus centrales nucleares —como Alemania, Lituania o Bielorrusia—, apuesta así por la energía nuclear como motor de desarrollo y soberanía energética.

Acciona: relevancia económica

El contrato para la construcción está valorado en miles de millones de euros y se encuentra en fase de licitación, con un paquete global de infraestructuras previsto cercano a los 7.000 millones de euros, incluyendo también el desarrollo del aeropuerto y el corredor ferroviario de alta velocidad denominado Rail Baltica, que conectará Polonia con los países bálticos.

Este tipo de proyectos catapultan a empresas como Acciona y Ferrovial a la vanguardia de la ingeniería energética europea, consolidando además el peso de España en un mercado altamente técnico y regulado.

Ferrovial, por ejemplo, es uno de los principales contratistas en el gran proyecto internacional ITER de fusión nuclear en Francia, lo cual refuerza su perfil para abordar tecnologías avanzadas y proyectos de alto riesgo y excelencia técnica.

Ambas empresas esperan que su participación en Polonia abra puertas en otros países de Europa del Este y el centro, donde la demanda de infraestructuras fiables y sostenibles es cada vez mayor.

Además, este posicionamiento estratégico se produce en un momento en que España mantiene el debate sobre su futura energía nuclear, con planes oficiales de cierre anticipado en 2030, lo que genera cierto contraste con la apuesta renovada al extranjero.

Por último, la instalación se proyecta como un importante generador de empleo y desarrollo tecnológico en la región, con miles de empleos directos e indirectos durante la construcción y operación que se extenderán por décadas. La localización en Pomerania, estratégica por su cercanía a la frontera con Rusia y a la región báltica, la convierte en un punto esencial para la seguridad energética y geopolítica europea.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta