ACS, Acciona, FCC y OHLA suben hasta rozar los 5.000 millones de ingresos en España

Las cuatro grandes constructoras concentran casi 4.900 millones de euros en facturación doméstica, con FCC a la cabeza, seguida de ACS, Acciona y OHLA.

acs compra donan 2025

El presidente de ACS, Florentino Pérez. Foto: ACS

El negocio de la construcción y las infraestructuras en España ha vivido un ejercicio de notable solidez. Los cuatro grandes grupos nacionales —FCC, ACS, Acciona y OHLA— han cerrado el último año con una facturación conjunta en el mercado doméstico de 4.900 millones de ingresos en España.

El dato confirma que, pese a los desafíos en costes de materiales y al endurecimiento del contexto financiero, las constructoras mantienen un pulso firme en su mercado de origen. El volumen alcanzado consolida al sector como uno de los pilares de la economía española y refleja el impacto directo de la licitación pública y de los proyectos privados en marcha.

La fotografía del mercado español muestra un liderazgo claro de FCC, con 2.280 millones de euros de ingresos. El grupo presidido por Esther Alcocer Koplowitz se convierte en el referente nacional, al concentrar casi la mitad de la facturación conjunta de las cuatro grandes.

Su ventaja es evidente y se explica por la amplitud de contratos en construcción e infraestructuras, así como por el peso de los proyectos vinculados a la gestión urbana.

Por detrás se sitúa ACS, que alcanza los 1.961 millones de euros en España. La compañía presidida por Florentino Pérez mantiene un papel determinante en las grandes obras públicas y privadas, desde proyectos de transporte hasta actuaciones en edificación e infraestructuras energéticas.

Su capacidad de acceder a contratos de gran escala le permite situarse como la segunda gran constructora en el país, con una cifra próxima a los 2.000 millones.

En tercer lugar aparece Acciona, con 847 millones de euros de ingresos en España. Aunque la compañía tiene una clara apuesta por la sostenibilidad y la innovación en obra civil, su negocio nacional se centra en proyectos de transporte y construcción ligados a estándares medioambientales cada vez más exigentes.

El grupo mantiene una presencia sólida en el mercado español, con un volumen que le otorga un peso relevante en el conjunto del sector.

Cierra la lista OHLA, que ha sumado 441 millones de euros en España. La empresa, tras años de ajustes y reorganización, ha conseguido consolidar una posición estable en el mercado doméstico, con actividad en la modernización de infraestructuras de transporte, edificación y proyectos sanitarios.

Aunque su cifra de ingresos es más reducida en comparación con sus competidoras, confirma la recuperación progresiva de la compañía.

ACS, Acciona, FCC y OHLA mueve gran parte del mercado

El balance conjunto refleja que, entre las cuatro grandes constructoras, el mercado español se mueve en torno a los 4.900 millones de euros de facturación anual. La distribución del negocio muestra una clara concentración: FCC y ACS representan más del 85% del total, mientras que Acciona y OHLA completan el panorama con una aportación más reducida pero igualmente significativa.

La lectura del ejercicio es clara: las grandes constructoras españolas mantienen en España un negocio de gran envergadura, con cifras que rozan los 5.000 millones de euros y que anticipan un futuro de estabilidad.

El impulso de la obra pública, la demanda de infraestructuras sostenibles y la continuidad de proyectos de modernización urbana serán, previsiblemente, los motores que sigan sosteniendo este nivel de ingresos en los próximos años.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta