Rascacielos, centros de datos… ACS (Florentino Pérez) amplía su cartera en EE UU

La constructora presidida por Florentino Pérez obtiene un beneficio neto atribuible de 450 millones de euros en el primer semestre impulsada por la evolución de su principal filial en el país norteamericano

Florentino Pérez. Estados Unidos.

El negocio en Estados Unidos es clave dentro de la estrategia de ACS. A lo largo de los seis primeros meses del año, la constructora presidida por Florentino Pérez ha obtenido un beneficio neto atribuible de 450 millones de euros, una cifra que representa un incremento superior al 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsada por la evolución de su principal filial en el país norteamericano.

La cartera de ACS alcanza al concluir junio los 89.342 millones de euros, lo que representa un aumento del 3%

El auge de los sectores de centros de datos, salud, deportes y educación ha propulsado al alza la contribución de Turner. La filial estadounidense de la constructora ha incrementado un 64% su beneficio neto hasta alcanzar los 227 millones de euros, lo que representa el 44% de todas las ganancias del grupo derivadas de sus operaciones.

Florentino Pérez, ACS
La filial estadounidense de la constructora ha incrementado un 64% su beneficio neto hasta alcanzar los 227 millones de euros. Foto: Europa Press.

Al concluir junio, la cartera total alcanzaba los 89.342 millones de euros, un valor que supone un crecimiento superior al 3% por el aumento de las adjudicaciones registradas en el año, que rozó los 32.000 millones de euros por los mercados de infraestructuras de nueva generación y con especial énfasis en la construcción de centros de datos.

Florentino Pérez amplía su cartera en EE.UU

La filial estadounidense de ACS construirá una torre de oficinas comerciales de cerca de cincuenta plantas en el 343 de Madison Avenue en el centro de Manhattan en Nueva York. El inmueble, con una superficie de más de 86.000 metros cuadrados, incluye una entrada subterránea en el transporte público que dará servicio a la Grand Central Terminal.

También se ha adjudicado un contrato en Misuri para construir tres estaciones de bomberos en la ciudad de Independence. A través del proyecto, se pretende contribuir a mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, así como garantizar nuevas instalaciones para los equipos de primera respuesta.

Turner construirá una torre de oficinas comerciales de cerca de cincuenta plantas en el 343 de Madison Avenue en el centro de Manhattan en Nueva York

Junto a Acciona y Meridiam, la compañía se encargará de diseñar, construir, operar y mantener durante 56 años la autopista de peaje SR400 Express Lanes en Atlanta, con una inversión de 11.000 millones de dólares, un importe que equivale a 9.620 millones de euros.

El cierre financiero que ha logrado el consorcio representa el mayor proyecto de financiación público-privada con bonos del mercado estadounidense realizado hasta la fecha. Concretamente, el Departamento de Transporte de Estados Unidos contribuirá con 3.890 millones dólares, lo que se traduce en 3.370 millones de euros.

Contrato ferroviario

A la vez, se ha adjudicado un contrato para construir nuevas vías de tren en el estado de Virgina por 355 millones de euros. La multinacional se ha hecho con el contrato a través de su filial Flatiron Dragados en consorcio con su socio local Herzog.

La constructora se encargará de los trabajos de construcción de la variante que conecta Franconia con Springfield, que han arrancado este verano y concluirán en 2029. De esta manera, construirá 2,2 kilómetros de nuevas vías de trenes para pasajeros, así como un puente elevado de cerca de un kilómetro de longitud.

Nuevo centro de datos

Otro de los proyectos que se ha adjudicado la constructora española en el país norteamericano es la edificación de un nuevo centro de datos en Lancaster. El promotor de la operación, el operador de inteligencia artificial, Core Weave se propone acometer una inversión de 5.130 millones de euros.

Un centro de datos. Barcelona. Foto: Freepik.
La constructora española se encargará de la edificación de un nuevo centro de datos en Lancaster, que tendrá una capacidad de 100 MW. Foto: Freepik.

La compañía llevará a cabo el proyecto junto a la constructora local Wohlsen, que permitirá levantar uno de los primeros data centers a gran escala en la región, puesto que contará con una capacidad de 100 megavatios (MW), si bien podrá ampliarse hasta los 300 MW.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta