Ni Amazon ni Shein: la plataforma de venta online que arrasa en Europa y roza los 100 millones de usuarios
Los usuarios activos mensuales globales de la multinacional crecieron un 68% interanual en el segundo trimestre de 2025, alcanzando los 416 millones

Plan de Amazon para mejorar la logística
El meteórico crecimiento de Temu, la plataforma china de comercio electrónico, está redefiniendo el ecosistema digital de Europa.
Según los últimos informes, Temu alcanzó la cifra de 93,7 millones de usuarios activos mensuales en la Unión Europea entre abril y octubre de 2024, apenas un año después de su aterrizaje en el continente. Este dato posiciona a Temu como uno de los referentes del retail online en Europa, superando a decenas de competidores tradicionales.
La estrategia de éxito de Temu se sostiene en varios pilares, precios ultracompetitivos, experiencia de usuario gamificada y una oferta digital de más de 100 millones de productos.
El secreto reside en su modelo chino de venta directa fabricante-consumidor, que elimina intermediarios y reduce costes logísticos, permitiendo trasladar el ahorro a los compradores europeos.
La aplicación, que fue la segunda y tercera más descargada en Francia y Alemania durante el segundo trimestre de 2025, utiliza feeds personalizados, ofertas diarias y notificaciones push que generan un efecto viral y recurrente en los consumidores.
La penetración en mercados clave es asombrosa: Alemania lidera con 16,3 millones de usuarios mensuales, seguido de Francia (12 millones), Italia (10 millones), Polonia (9,6 millones) y España (9,4 millones), situándose en el top 5 europeo.
España, con más de 10 millones de usuarios en marzo de 2024, experimentó un crecimiento multiplicado por quince respecto al mes de lanzamiento, consolidando la plataforma como el ecommerce que más creció en el país durante el último año.
El perfil de cliente es mayoritariamente femenino (60%), con edades entre 25-34 años y predominancia de compras realizadas a través de dispositivos móviles, lo que subraya la importancia de la accesibilidad y el marketing directo en la nueva cultura de consumo digital.
Temu: impacto económico y tendencias de consumo
El ascenso de Temu en Europa se traduce en cifras récord a nivel financiero y operativo. Según SensorTower y datos de la propia plataforma, en el segundo trimestre de 2025, Europa representaba más de un tercio de los usuarios globales mensuales de Temu, cifra que confirma el éxito de la marca y su liderazgo en el sector e-commerce frente a gigantes como Amazon, Shein o El Corte Inglés.
El modelo de negocio basado en el ahorro —los consumidores europeos declaran ahorrar hasta un 24% respecto a otros canales online— y la integración con plataformas de gestión como Shoppingfeed, han facilitado la entrada de marcas locales y pymes al mercado internacional, permitiendo la sincronización automática de precios, stock y pedidos.
Cada país europeo cuenta con adaptaciones logísticas y de producto, de modo que Temu prevé que en poco tiempo el 80% de sus ventas en Europa se gestione desde el propio territorio, maximizando la eficiencia y el tiempo de entrega.
Los usuarios activos mensuales globales de Temu crecieron un 68% interanual en el segundo trimestre de 2025, alcanzando los 416 millones de MAU (Monthly Active Users), con Europa aportando el 74% de crecimiento regional y América Latina acercándose al 122%. Sin embargo, en EE.UU., Temu sufrió un descenso del 28% en usuarios activos, reflejando la intensidad de la competencia y la saturación del mercado norteamericano.
En España, el crecimiento de Temu coincide con una efervescencia del sector: el mercado local de comercio electrónico supera los 65.000 millones de euros anuales, con un crecimiento interanual cercano al 19% y donde los marketplaces internacionales representan el 40% del total de ventas online.
Futuro del modelo Temu
El impresionante crecimiento de Temu también tiene su reverso: la plataforma enfrenta retos regulatorios y críticos relacionados con la importación de productos, la seguridad y la transparencia.
El año pasado, la UE registró más de 4.600 millones de envíos de bajo valor gestionados por Shein y Temu, obligando a revisar la trazabilidad, la conformidad de los productos y la fiscalidad, especialmente ante el auge de la “moda ultrarrápida” y la presión sobre los sistemas postales nacionales.
Temu ha respondido presentando a la UE su primer informe de transparencia exigido por la Ley de Servicios Digitales (DSA), destacando su voluntad de adaptar el negocio a la regulación europea y potenciar las entregas locales.
Para 2025, Temu planea intensificar la presencia de vendedores y marcas europeas, optimizar algoritmos de personalización y afianzar su liderazgo en descargas y volumen de ventas. La marca fue reconocida como “eCommerce del Año” en la feria eShow Next 2025 en Barcelona y prevé superar los 120 millones de usuarios activos mensuales en Europa antes del cierre del ejercicio.