El horario de Correos causa problemas a Pedro Saura: el PP lleva al Congreso el recorte horario
El partido liderado por Núñez Feijóo ha mostrado su preocupación por la reducción del horario de atención al público

El PP ha mostrado su preocupación por la reducción del horario de atención al público
‘La vuelta al cole’ de Pedro Saura (Correos) parece que no será fácil. Tras un verano lleno de problemas, ahora el Partido Popular (PP) llevará al Congreso de los Diputados la reducción de horarios que se han sufrido en diversas oficinas. Concretamente, el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo ha denunciado la situación de Camariñas, un concejo de la provincia de A Coruña, en Galicia.
A esta reducción se suma la falta de personal en muchas oficinas, unida a la ausencia de refuerzos para cubrir las vacaciones, provocando importantes retrasos en las entregas, largas esperas en las oficinas y un creciente malestar tanto entre clientes como entre empleados. Además de los partidos políticos, los sindicatos también se han hecho eco de la situación.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ya habían alertado de esta situación, que se repite cada año en las épocas de mayor demanda como verano y Navidad. Según denuncian, la plantilla lleva tiempo funcionando bajo mínimos y no se han realizado contrataciones suficientes ni siquiera en campañas clave como Navidad.
Los usuarios han expresado su frustración, llegando a reportar retrasos de hasta dos meses en la recepción de paquetes y cartas.
Pero este problema no solo afecta a los clientes. Los trabajadores de Correos han asegurado estar soportando condiciones precarias. En el mes de julio se viralizó en redes sociales el caso de un empleado que tuvo que llevar un ventilador de su propia casa porque el aire acondicionado llevaba semanas averiado. Esta presión ha provocado un aumento de las bajas médicas, lo que ha agravado aún más el colapso en el servicio.
A todo ello se suma la complicada situación financiera que atraviesa la entidad de Pedro Saura. Correos arrastra una deuda millonaria heredada de gestiones anteriores y la plantilla lleva meses en tensión por la inestabilidad laboral. Por suerte, el acuerdo con los sindicatos para renovar el convenio colectivo ya ha sido firmado, lo que abre la puerta a posibles mejoras en las condiciones de los trabajadores.
El PP lleva al Congreso la reducción de horarios en Correos
La Voz de Galicia se ha hecho eco de una importante noticia. El PP de Camariñas ha mostrado su preocupación por la reducción del horario de atención al público en la oficina de Correos situada en la capital municipal. Según explicó la portavoz local, Paula Mouzo, su partido ha trasladado esta cuestión al Congreso.

Los diputados populares han solicitado al Gobierno, mediante una pregunta escrita, que explique cuáles son los motivos de este recorte y que aclare si se prevé recuperar el horario anterior y en qué plazo. También se han planteado dudas sobre si esta medida respeta el principio constitucional de igualdad en el acceso a los servicios públicos y si el Ejecutivo piensa aprobar normas que impidan a Correos aplicar reducciones de este tipo en sus oficinas. Además, Mouzo reclama que se amplíe el horario de atención en la oficina de A Ponte do Porto.
El PP se abstuvo en el plan de Correos
La Comisión de Hacienda dio en junio un paso clave para garantizar la viabilidad de Correos. El plan aprobado incluyó la prestación de servicios financieros básicos y la ampliación de su papel como operador postal universal hasta 2030, con el objetivo de devolver a la empresa pública a la senda de la rentabilidad.
Aunque el voto del Partido Popular no era determinante, ya que PSOE y Sumar contaban con mayoría, los populares se habían mostrado dispuestos a apoyar la enmienda si se añadía la obligación de que el presidente de Correos compareciera anualmente en el Congreso. La propuesta fue rechazada, y finalmente el grupo de Alberto Núñez Feijóo optó por abstenerse en la votación, dejando claro que defendería su planteamiento en la comisión prevista para la semana siguiente.