El presidente de Agbar y un abogado de Acciona se ‘pelean’ en Twitter

Ángel Simón y Luis Sánchez Méndez, del bufete Ashurst, discuten sobre los criterios de adjudicación de Aigües Ter Llobregat

Los 140 caracteres que ofrece Twitter han bastado para plasmar la polvareda que ha levantado el proceso de adjudicación exprés de la empresa pública Aigües Ter Llobregat (ATLL). Agbar y Acciona se han encarado en la red social por los criterios de adjudicación que han seguido los técnicos de la conselleria de Territori i Sostenibilitat a la hora de evaluar las ofertas.

El presidente de Agbar, Ángel Simón, se lamentaba el miércoles por la tarde de que en el concurso de ATLL “No se valore: innovación, conocimiento, profesionalidad, permanencia territorial”, y lanzaba un aviso a la Generalitat: “Seguiremos creciendo en el exterior”.

Disputa abierta

Un mensaje que fue contestado por la noche por el abogado Luis Sánchez Méndez: “Efectivamente se valora el precio ofertado y la oferta técnica, creo que eso es lo que dicen los pliegos…”.

Sánchez es un letrado del bufete Ashurst, que trabaja de forma habitual para Acciona, el competidor de Simón en la privatización del agua catalana.

Polémica privatización

El subyacente de este enfrentamiento radica en cómo se está llevando a cabo la privatización de ATLL, en la que competían ambas empresas. La catalana, con más experiencia en el sector; la madrileña con una mayor oferta de precio, pero con incógnitas sobre su viabilidad. La Generalitat, tercera en discordia al ser el organismo privatizador, acuciada por la necesidad de ingresar los primeros 300 millones del concurso.

El pliego de condiciones da un valor del 25% de los puntos a los criterios técnicos y del 75% a los económicos. En el primer capítulo, Agbar ha sido superior; en el segundo, Acciona ha ofertado un precio un 14% más económico en el precio del metro cúbico de agua.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp