Pedro Saura se prepara para la salida de los trabajadores de Correos: ultima un portal de empleo para cubrir bajas

El objetivo de Correos es poner en marcha el portal de empleo lo antes posible y agilizar la entrada de nuevo personal

Pedro Saura, presidente de Correos

Pedro Saura tiene un plan para el empleo

La plantilla de Correos se prepara para vivir un importante cambio en toda España. Los trabajadores de la entidad postal que hayan cumplido los 61 años antes del 31 de diciembre de 2028 podrán solicitar la salida de la compañía de manera voluntaria. Para poder cubrir estas bajas, desde Europa Press han informado que Pedro Saura prepara un portal de empleo para cubrir las bajas.

Lo cierto es que los empleados de Correos tienen una edad media de 52 años, lo que demuestra que es una plantilla que necesita una regeneración, contratando a personas más jóvenes que superen la nota de corte de las oposiciones. De hecho, desde algunos sindicatos como Comisiones Obreras (CCOO) han solicitado que se convoquen oposiciones.

Para poder entrar a cualquier organismo público del Estado, es necesario superar unos exámenes denominados oposiciones. Las de Correos son unas de las pruebas que más acogida tienen, ya que muchas personas consideran que su dificultad no es tan alta. Siempre se presentan miles de personas que sueñan con superar la nota de corte para entrar en la bolsa de empleo.

Todas aquellas personas que superaron la última convocatoria y entraron en la bolsa de trabajo, podrían ser llamados muy pronto para cubrir las bajas de los empleados que, voluntariamente, decidan prejubilarse. A día de hoy se desconoce cuál es el plan establecido por Pedro Saura para incentivar que los mayores de 61 años acepten abandonar la vida laboral.

Correos prepara cambios
Los empleados de más de 61 años podrán prejubilarse

Esto se suma a la difícil situación que viven los empleados de la entidad postal desde hace un par de años. En épocas de máximo rendimiento, como puede ser el verano, las rebajas, el Black Friday o la Navidad, Correos no contrata más personal, lo que produce una saturación que afecta a empleados y clientes. Por este motivo, ha habido muchas bajas, ya sea por ansiedad, depresión…

Más de 9.500 empleados de Correos pueden prejubilarse

Como hemos mencionado anteriormente, entre los planes de Correos se establece una importante renovación de plantilla. Según ha comunicado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), más de 9.500 trabajadores, concretamente 9.516, que hayan cumplido 61 años antes del 31 de diciembre de 2028, podrán solicitar su salida voluntaria de la empresa pública en los próximos tres años.

El proceso se activa el lunes 3 de noviembre, y permanecerá abierto hasta el 22 de diciembre. Durante ese periodo, los empleados interesados deberán presentar su informe de vida laboral y las bases de cotización para iniciar los trámites de prejubilación.

Aunque CSIF ha adelantado los plazos, otras organizaciones sindicales como CCOO también han confirmado la existencia del acuerdo, aunque apuntan que el calendario podría comenzar en diciembre. Por el momento, Correos no ha hecho pública ninguna comunicación oficial sobre el plan de prejubilaciones ni sobre el estado de las negociaciones.

Correos prepara un portal de empleo

El sindicato ha recordado que la empresa dispone de un presupuesto público de 427 millones de euros destinado a rejuvenecer una plantilla cuya media de edad ronda los 52 años. Además, CSIF ha reclamado que las salidas voluntarias vayan acompañadas de nuevas contrataciones para garantizar la continuidad del servicio postal.

Pedro Saura, presidente de Correos
Pedro Saura prepara un portal de empleo para cubrir las bajas

Para cubrir las vacantes que se generen hasta la próxima oferta de empleo público, Correos prevé lanzar una solución temporal: un nuevo portal de empleo donde se registrarán, cada cuatro meses, las personas interesadas en incorporarse a la compañía. El objetivo es ponerlo en marcha lo antes posible y agilizar la entrada de nuevo personal.

Aun así, desde CCOO han considerado que es necesario también lanzar una nueva convocatoria urgente de oposiciones para el ingreso entre 2025 y 2028, momento en el que se realizarán las prejubilaciones. Este proceso será clave para incorporar a personal fijo y rejuvenecer a una plantilla cuya edad media supera los 50 años.

En las próximas semanas se conocerán nuevos detalles de este proceso de prejubilación que pretende darle una nueva cara a la entidad pública postal, sumergida en una enorme crisis desde hace años.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Un comentario en “Pedro Saura se prepara para la salida de los trabajadores de Correos: ultima un portal de empleo para cubrir bajas

Deja una respuesta