Elon Musk se convierte en el primer billonario del planeta: los accionistas de Tesla aprueban pagar a Elon Musk una cifra récord
La votación sella, al menos por una década más, la era Musk en Tesla, reforzando su figura como un "visionario fundamental para el futuro de la compañía",
La aprobación por parte de los accionistas de Tesla de un paquete retributivo sin precedentes para Elon Musk, valorado en un billón de dólares, ha generado cierta controversia sobre la gobernanza corporativa, el liderazgo empresarial y los límites de la compensación a los altos ejecutivos.
La propuesta, que garantiza a Musk el mayor salario jamás otorgado a un CEO, asegura también su continuidad al frente de Tesla durante la próxima década en un contexto de desafíos tecnológicos y de mercado.
El plan de compensación aprobado —con el apoyo de aproximadamente el 75% del accionariado— consiste en la concesión de acciones de Tesla, escalonadas en función del cumplimiento de 12 ambiciosos objetivos de capitalización bursátil, ventas y beneficios en la próxima década.
Si se alcanzan todos los hitos, Musk podría elevar su participación en la empresa del 15% al 25%, consolidando todavía más su influencia en el grupo.
Los directivos de Tesla subrayaron que Musk solo podrá recibir la totalidad de la retribución si la empresa multiplica casi por seis su valor actual en Bolsa y cumple con planes estratégicos como el lanzamiento de robotaxis y avances en inteligencia artificial y robótica.
La remuneración, por tanto, está directamente ligada al éxito de la compañía y a la expectativa de que Musk mantenga la innovación y el crecimiento disruptivo que caracterizan a Tesla.
Este paquete supera con creces cualquier precedente histórico. El anterior récord, registrado también por Musk en 2018, ascendía a 56.000 millones de dólares y fue objeto de intensa polémica y de un proceso judicial sobre su legalidad y proporcionalidad, aunque finalmente fue validado por los accionistas.

El nuevo acuerdo busca blindar la posición del CEO y tranquilizar a los inversores sobre la permanencia de Musk tras sus amenazas previas de abandonar la dirección del grupo si el paquete no era aprobado.
Divisiones en el consejo de Tesla con Elon Musk
La votación no estuvo exenta de recelo. Algunos de los principales fondos institucionales y grupos de gobierno corporativo expresaron su rechazo, cuestionando la independencia del consejo de Tesla y señalando que la concesión de este salario «de ciencia ficción» podría sentar un precedente peligroso en el mercado de capitales global.
A pesar de ello, el respaldo masivo del accionariado minorista y la campaña interna liderada por la presidenta del consejo, Robyn Denholm, inclinó la balanza a favor de Musk.
El CEO de Tesla argumentó que para liderar con garantías la revolución del automóvil autónomo y la inteligencia artificial necesita mayor control accionarial para evitar interferencias externas y mantener la visión a largo plazo.
El plan no le impide dedicar tiempo a otras compañías que dirige, como SpaceX y xAI, lo que también genera inquietud sobre la posible dispersión de su liderazgo.
La votación sella, al menos por una década más, la era Musk en Tesla, reforzando su figura como un «visionario fundamental para el futuro de la compañía», según los mensajes difundidos entre inversores.
En el contexto de una caída reciente de ventas y de una competencia cada vez mayor en el mercado de vehículos eléctricos —especialmente por parte de China y su empresa BYD—, la confianza en Musk se traduce en la esperanza de que pueda relanzar la rentabilidad y mantener a Tesla a la vanguardia.