Collboni ultima la adjudicación a Carlos Slim (FCC) para completar la Línea 9 del Metro de Barcelona por 100 millones

La UTE formada por FCC y Comsa se impone en la licitación con la mejor valoración técnica y aspira a cerrar un contrato de 105 millones

fcc carlos slim collboni

Montaje realizado por Economía Digital.

Barcelona encara la fase final para cerrar uno de sus contratos de infraestructuras más relevantes de la última década. El alcalde, Jaume Collboni, ultima la adjudicación a un consorcio liderado por FCC, presidida por el magnate mexicano Carlos Slim, de las obras de telecomunicaciones y energía de las estaciones pendientes de la Línea 9 del Metro por 104,97 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de seis años y medio.

La Línea 9, que acumula retrasos y sobrecostes desde su arranque en 2003, se convertirá, una vez finalizada, en la línea de metro automático más larga de Europa, con 47,8 kilómetros de recorrido y 52 estaciones.

La obra pendiente conecta enclaves estratégicos como el aeropuerto de El Prat, polos industriales del Baix Llobregat, hospitales, universidades y barrios de alta densidad residencial.

La UTE FCC-Comsa se ha situado como favorita tras obtener la mejor nota global en la licitación: 93,82 puntos sobre 100. En el apartado técnico, clave para este tipo de proyectos, sumó 35,38 puntos en criterios sujetos a juicio de valor, muy por encima de sus competidores directos.

En segundo lugar se posicionó la UTE Lantania-Moncobra-Syneox, con 91,62 puntos y la oferta económica más baja —99,26 millones—, seguida de Elecnor-Dominion-Istem (87,95 puntos) y Lymet-Crc-Citracc (83,11 puntos).

Carlos Slim, máximo accionista de FCC. EFE
Carlos Slim, máximo accionista de FCC. Foto: Agencia EFE

La propuesta de FCC y Comsa ha obtenido también una buena puntuación en criterios económicos —28,53 puntos—, lo que refuerza su posición como clara candidata a la adjudicación definitiva.

El contrato abarca la instalación de sistemas de telecomunicaciones, redes eléctricas, señalización, control y elementos de seguridad que permitirán operar la línea en condiciones óptimas.

Se trabajará con metodología BIM (Building Information Modeling), una plataforma digital que integra en un único modelo todos los datos de planificación, ejecución y mantenimiento de la infraestructura.

Esta metodología, ya extendida en la ingeniería civil y ferroviaria, facilita la coordinación de equipos y reduce la probabilidad de sobrecostes y retrasos, un aspecto especialmente sensible en un proyecto como la Línea 9, con un historial de interrupciones y ajustes presupuestarios.

Sede de FCC. Jorge Zorrilla-EFE
Sede de la compañía en Madrid. Foto: FCC.

La culminación de la Línea 9 se considera estratégica para la competitividad del área metropolitana. Mejorará la conectividad de infraestructuras críticas como el aeropuerto, reforzará la movilidad hacia zonas industriales y universitarias y aliviará la saturación de otras líneas del metro.

FCC, experiencia en la construcción de Metro

FCC cuenta con una extensa experiencia en grandes proyectos de transporte urbano, con referencias internacionales como el metro de Doha, el de Riad o la Línea 2 del metro de Lima. Su especialización en sistemas de transporte automatizado ha sido determinante en la valoración técnica.

En las próximas semanas está prevista la formalización de la adjudicación. A partir de entonces, comenzará un cronómetro de 78 meses para ejecutar todas las fases del contrato.

La magnitud del reto es notable: se trata de integrar tecnología de última generación en una infraestructura parcialmente operativa, coordinando a múltiples proveedores y garantizando la compatibilidad con los sistemas ya en uso.

Si se cumplen los plazos, a principios de la próxima década Barcelona dispondrá de una línea de metro de referencia internacional, tanto por su longitud como por su nivel de automatización.

Y el consorcio liderado por FCC y Carlos Slim sumará un nuevo proyecto emblemático a su cartera, en un momento en que la inversión en transporte urbano automatizado vive un crecimiento sostenido en Europa y América Latina.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta