Ferrovial ‘pesca’ un contrato de 7 millones para levantar espigones en el litoral de Castellón
La UTE formada por Ferrovial y Pavasal ejecutará un proyecto de defensa costera en Moncofa con un presupuesto de 7 millones de euros y un plazo de 11 meses
Foto: Alberto Ortega / Europa Press
El litoral de Moncofa, en la provincia de Castellón, verá reforzada su protección costera gracias al nuevo proyecto adjudicado por el Ministerio de Transición Ecológica, un contrato valorado en 7 millones de euros que ha sido concedido a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Ferrovial y Pavasal. Este proyecto, largamente esperado por la localidad, busca poner fin a la regresión de la línea de costa y mejorar la seguridad y atractivo de las playas del municipio.
El contrato incluye la construcción de espigones y la mejora del encauzamiento del río Belcaire, una obra clave para proteger las playas de La Torre y l’Estanyol, que en los últimos años han sufrido una fuerte regresión debido a la erosión. El proyecto contempla un plazo de ejecución de 11 meses, lo que permitirá que las playas estén listas para la temporada estival de 2026.
Entre las actuaciones previstas se incluye el aporte de 156.800 metros cúbicos de grava, distribuidos entre las playas del Tamarit (3.000 m³), La Torre (111.200 m³) y l’Estanyol (42.600 m³). Esta nueva arena permitirá no solo recuperar espacio perdido, sino también ampliar la línea de costa, alcanzando hasta 50 metros en la playa de La Torre y 30 metros en l’Estanyol.
Protección y recuperación ambiental
El proyecto no solo busca proteger la costa, sino también mejorar su valor ecológico y paisajístico. Para ello, se construirá un sistema de dunas de 3,8 metros de altura, que estarán protegidas por un cerramiento de madera. En estas dunas se plantarán especies de flora autóctona, reforzando el equilibrio natural de la zona. Además, se instalarán pasarelas de madera, que permitirán a los visitantes disfrutar del entorno sin dañarlo.
Asimismo, se mejorará el encauzamiento del río Belcaire, ampliando la escollera existente para garantizar un flujo adecuado del agua hacia el mar, protegiendo tanto las playas como las áreas urbanas cercanas de posibles inundaciones.
La mejora de las playas de Moncofa también tiene un componente económico importante. Al reforzar su capacidad de atracción turística, el municipio espera consolidarse como un destino de referencia en la Plana Baixa, atrayendo a más visitantes y potenciando el desarrollo local. En la actualidad, la playa de La Torre es un espacio aislado de rocas y grava sin servicios, mientras que l’Estanyol carece de equipamientos adecuados para el uso público.
El proyecto transformará estos espacios, convirtiéndolos en playas más seguras y accesibles, ideales para el disfrute de residentes y turistas.
Un proceso largo, pero necesario
El proyecto de defensa costera en Moncofa ha sido el resultado de un proceso largo y complejo. Desde que se incluyó en la Estrategia de Defensa del Litoral de 2015, ha requerido la obtención de permisos e informes de hasta 33 entidades de las Administraciones Públicas y colectivos sociales y ambientales. No fue hasta mayo de 2024 cuando se aprobó la Declaración de Impacto Ambiental, lo que permitió al Ministerio de Transición Ecológica avanzar en la licitación del proyecto.
La obra contará además con financiación procedente de los fondos de recuperación de la Unión Europea, lo que refuerza su carácter estratégico para la protección del medio ambiente y el desarrollo económico local.
La adjudicación a la UTE formada por Ferrovial y Pavasal no es casual. Ambas empresas cuentan con una amplia experiencia en el ámbito de la infraestructura civil y marítima, y su unión garantiza la capacidad técnica y financiera para ejecutar el proyecto con las máximas garantías.
Ferrovial, con presencia internacional y un sólido historial en grandes proyectos de obra pública, aporta su capacidad técnica y de gestión, mientras que Pavasal, con una trayectoria destacada en la Comunidad Valenciana, ofrece un conocimiento profundo del terreno y las necesidades locales.
Impacto positivo para Moncofa
Con este proyecto, Moncofa no solo protege su litoral frente a los efectos del cambio climático, sino que también refuerza su atractivo como destino turístico y mejora la calidad de vida de sus residentes. Las obras, que comenzarán en las próximas semanas, serán clave para garantizar la seguridad de las urbanizaciones costeras y preservar el entorno natural para las futuras generaciones.
La UTE Ferrovial-Pavasal asume así un reto técnico y ambiental de gran relevancia, en el que la sostenibilidad y la protección del litoral serán los ejes fundamentales.