Rafael del Pino (Ferrovial) dispara un 19% sus beneficios en el primer trimestre hasta los 300 millones

Ferrovial consolida su liderazgo global gracias al empuje de sus autopistas en Norteamérica, una cartera de construcción récord y una sólida posición financiera

ferrovial cartera reino unido

Ferrovial se hace con un contrato de casi 300 millones de euros para renovar una línea eléctrica.

Ferrovial ha arrancado 2025 con un sólido impulso a sus cuentas, al registrar un ebitda ajustado de 309 millones de euros en el primer trimestre, un 19,1% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que los ingresos ascendieron a 2.059 millones, un 7,4% más.

Este avance procede, sobre todo, del excepcional desempeño de sus autopistas en Norteamérica: las Express Lanes en Estados Unidos elevaron los ingresos por transacción muy por encima de la inflación, pese a que el tráfico se vio penalizado por las condiciones meteorológicas adversas y el efecto del año bisiesto de 2024.

La 407 ETR de Canadá anotó un crecimiento de ebitda de doble dígito, aprobando además un dividendo trimestral de 200 millones de dólares canadienses, un 14,3% más que hace un año.

Según Ignacio Madridejos, consejero delegado de la compañía, «hemos visto un sólido crecimiento de los ingresos en todos nuestros activos en Norteamérica, impulsados por la fuerte actividad subyacente en las regiones donde se ubican. Estamos ofreciendo la conectividad que nuestros clientes necesitan».

El presidente de Ferrovial, Rafael Del Pino. Foto: Ferrovial.
El presidente de Ferrovial, Rafael Del Pino. Foto: Ferrovial.

A esa contribución de las autopistas se sumó el tirón de la división de Construcción, que elevó su margen ebit ajustado hasta el 3,3% y alcanzó una cartera de pedidos récord de 17.187 millones, con un 45% de contratos en Norteamérica, un 24% en Polonia y un 14% en España. «Contamos con una cartera vigorosa, con exposición limitada a la incertidumbre macroeconómica», añadió Madridejos.

La división de Aeropuertos, por su parte, mantiene el ritmo previsto en la New Terminal One (NTO) del JFK de Nueva York, con un 6% de avance en las obras y 18 acuerdos firmados con aerolíneas (13 contratos cerrados y cinco declaraciones de intenciones).

Reparto de dividendo de 228 millones de euros

Ferrovial ha anunciado un dividendo a cuenta de 2025 por un importe total de 228 millones de euros, que podrá cobrarse en efectivo o en nuevas acciones de la compañía, a elección del accionista.

El dividendo flexible, que se pagará con cargo a reservas, permitirá a los inversores decidir entre ambas modalidades entre el 26 de mayo y el 6 de junio en Europa, y entre el 27 de mayo y el 6 de junio en Estados Unidos.

Archivo - El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, en el acto de toque de campana en la Bolsa de Nueva York el pasado mes de mayo
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, en el acto de toque de campana en la Bolsa de Nueva York el pasado mes de mayo de 2024

Las acciones cotizarán ex-dividendo a partir del 22 de mayo en las bolsas europeas y desde el 23 en Nasdaq, mientras que el pago en efectivo y la entrega de nuevas acciones comenzarán el 25 de junio. Ferrovial calculará el número de acciones necesarias para recibir una nueva en función del precio medio de cotización de los días 4, 5 y 6 de junio, garantizando que el valor bruto del dividendo en acciones sea equivalente al del efectivo.

Esta operación refuerza la estrategia de retribución flexible de la compañía y permite al accionista optar entre liquidez inmediata o mayor participación en el capital.

Ferrovial cierra la venta de ACS Airports

En paralelo, Ferrovial cerró la venta del 50% de AGS Airports por 538 millones de euros y cobró 19 millones en dividendos de sus proyectos, reforzando la liquidez y optimizando la cartera de activos.

Proyecto HS2. Foto: Ferrovial.
Proyecto HS2. Foto: Ferrovial.

Al cierre del trimestre, la compañía contaba con 5.334 millones de euros en liquidez y una deuda neta consolidada de –1.847 millones (ambas cifras excluyendo proyectos de infraestructuras).

Durante estos meses Ferrovial destinó 156 millones de euros a remunerar a sus accionistas e inyectó 152 millones en capital en la NTO del JFK.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta