Correos, dirigido por Pedro Saura, recurre a créditos por 149 millones para poder pagar salarios y facturas
La empresa pública redujo en 2024 su patrimonio casi a la mitad, hasta los 413 millones de euros

Correos consiguió un crédito millonario en 2023
Correos, la compañía liderada por Pedro Saura desde diciembre de 2023, se enfrenta a una nueva problemática después de que se haya descubierto que tuvieron que recurrir a un crédito de casi 150 millones de euros para afrontar los pagos de salarios, facturas, proveedores, impuestos, seguros sociales, entre otros.
Dicho movimiento se realizó durante la anterior etapa, cuando estaba en la entidad postal Juan Manuel Serrano (presidente desde 2018), recordado por llevar a Correos a números rojos por decisiones como los centros nodales, una de sus propuestas clave que terminó siendo una ruina absoluta. De hecho, a día de hoy, todavía están lidiando con las consecuencias que dejaron.
Los centros nodales de Correos fueron lanzados como una estrategia para modernizar la logística y hacer frente al auge del comercio electrónico. La idea era crear grandes hubs o centros logísticos en puntos estratégicos del país para agilizar la clasificación y distribución de paquetes, optimizando rutas y reduciendo tiempos.
Sin embargo, el proyecto fue considerado un fracaso por varias razones. En primer lugar, hubo una falta de planificación realista, pues las inversiones millonarias en infraestructuras y tecnología no se acompañaron de una reorganización eficaz del personal ni de una integración adecuada con la red existente.
Además, muchos de estos centros no alcanzaron el volumen de actividad esperado, lo que generó sobrecostes y baja rentabilidad que a día de hoy todavía se notan en las cuentas anuales de Correos.
A ello se sumó una mala gestión operativa, con retrasos, errores en la distribución y problemas de coordinación entre los centros. Las críticas también apuntaron al exceso de centralización y la pérdida de eficiencia local. En conjunto, los centros nodales terminaron simbolizando una apuesta fallida de modernización, que no logró mejorar la competitividad de Correos frente a las empresas privadas del sector logístico.
Correos reduce a la mitad su patrimonio en 2024
Correos atraviesa un nuevo año complicado en el plano financiero. Según una respuesta parlamentaria del Gobierno a los diputados del Partido Popular (PP) Celso Delgado y Jaime de Olano, la empresa pública redujo en 2024 su patrimonio casi a la mitad, hasta los 413 millones de euros. El motivo principal fue la provisión de 430 millones destinada a cubrir el plan de bajas voluntarias diseñado para rejuvenecer la plantilla.
Según Europa Press, el Ejecutivo ha explicado que este ajuste laboral ha tenido un fuerte impacto en los principales indicadores económicos de la compañía. El resultado de explotación registró unas pérdidas de casi 600 millones de euros, mientras que el fondo de maniobra, que mide la capacidad de atender obligaciones a corto plazo, se situó en negativo, con cerca de 300 millones. A este deterioro contribuyó también la reducción de la deuda bancaria a corto plazo.
El crédito de Correos sigue presente en los Presupuestos Generales del Estado
Además, el Gobierno ha recordado que Correos recibió autorización para el préstamo de 149 millones de euros a tres años, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, que a día de hoy siguen vigentes al no haber conseguido aprobarlos en los últimos años.
Esta información del préstamo se conoce poco después de la salida de Juan Manuel Serrano, ex jefe de gabinete de Pedro Sánchez y amigo del presidente, de la presidencia de la compañía, ahora liderada por Pedro Saura.
En cuanto a la retribución del personal directivo, el Ejecutivo asegura que las cifras de 2023 y 2024 se mantienen similares. Las pequeñas diferencias se deben, según indica, a los incrementos salariales establecidos por ley en el sector público, a la cobertura de vacantes (muy criticadas, especialmente durante el último verano) y a las indemnizaciones derivadas de las salidas de algunos altos cargos.
Un comentario en “Correos, dirigido por Pedro Saura, recurre a créditos por 149 millones para poder pagar salarios y facturas”
Deja una respuesta
Acceda con su usuario para dejar un comentario o regístrese si aún no tiene cuenta.
La desastroza gestión de Correos, inunda la empresa de perdidas y deudas, dañando la calidad del servicio y la salud de sus trabajadores reduciendo las contrataciones necesarias para prestar su servicio y además derivan las deudas derivadas de su nefasta gestión, a los ciudadanos.