Pedro Saura mantiene la inquietud en los empleados de Correos: las nuevas condiciones siguen sin mejorar su calidad de vida

La prueba de fuego para Correos llegará en el mes de noviembre, momento en el que da pistoletazo de salida la época navideña

Pedro Saura, presidente de Correos

Pedro Saura (Correos)

Pedro Saura, presidente de Correos desde diciembre de 2023, no termina de dar con la tecla casi dos años después de aceptar el cargo. Los empleados siguen manifestando que no ven cambios que mejoren su día a día, más después de un verano que ha sido caótico en la gran mayoría de territorios en España. Falta de personal, malas condiciones y saturación que afecta a la salud de la plantilla.

La plantilla de Correos ha denunciado situaciones límites durante estos últimos años. Ya en el verano de 2024 se vieron saturados cuando parte de los empleados se encontraban de vacaciones. Lejos de remediarlo, en 2025 ha pasado exactamente lo mismo. En muchas oficinas han estado trabajando con la mitad de capacidad, dejando muchos paquetes y correspondencia sin entregar.

Esto no solo afecta a los empleados, también a los clientes, que ven como el servicio postal público funciona cada vez peor. Desde los principales sindicatos han estado solicitando a Pedro Saura que contratara personal para cubrir las vacaciones del personal. De esta manera, se podría mitigar la carga de trabajo y dar oportunidad así a quienes están en la bolsa de la compañía.

Correos (Pedro Saura) oficinas
Pedro Saura tiene por delante un complicado desafío

Lo mismo que sucede en verano, se repite en noviembre, diciembre y enero, donde hay un aumento en la carga de trabajo por el Black Friday, las Rebajas y la época navideña. Aunque aquí la mayoría de trabajadores están disponibles, se exigen refuerzos para ofrecer un servicio de calidad. Esos refuerzos tampoco llegan, provocando largas jornadas de estrés que han provocado más de una baja por ansiedad.

Lo cierto es que Pedro Saura ha trabajado junto a los sindicatos para mejorar las condiciones de la plantilla, pero en este momento, los empleados no ven mejoras en su calidad de vida.

Incertidumbre en Correos con las nuevas bolsas de horas

El 31 de julio se aprobó la denominada bolsa de horas, un mecanismo que ya han puesto en marcha. Se trata de un sistema que permite a la empresa usar horas de la jornada anual de los trabajadores de forma flexible, con un límite del 10% (unas 171 horas). El objetivo de ajustar la producción y la carga de trabajo de la plantilla.

Lejos de provocar confianza, muchos trabajadores han considerado que es incoherente que se les nieguen permisos o vacaciones por «necesidades del servicio», mientras se les pide acumular horas para compensar otras jornadas sin que se haya concretado cómo se retribuirán esos esfuerzos.

Para saber la funcionalidad de las bolsas de horas no habrá que esperar en exceso. La primera gran prueba llegará a finales de noviembre, con la campaña del Black Friday. La empresa necesitará reforzar los repartos y se verá si las bolsas de horas sirven realmente para organizar mejor el trabajo o si acaban generando más tensiones internas.

Pedro Saura otras grandes dudas en Correos

Otro de los frentes abiertos para Pedro Saura es el plan de prejubilaciones, que afecta principalmente a empleados con una media de 62 años. Muchos de ellos han cotizado entre 25 y 30 años, por lo que anticipar su retiro supondría cinco años antes de alcanzar la pensión completa.

Aunque se baraja una indemnización cercana a los 50.000 euros, la mayoría duda en acogerse a esta opción, ya que el salario base de un cartero ronda los 800 euros mensuales, que con complementos llega a unos 1.300 euros. La decisión no resulta atractiva para quienes aún no cumplen los años de cotización necesarios.

plantilla Correos cambios
Pedro Saura tiene una prueba de fuego en el mes de noviembre

Por otro lado, los empleados denuncian la falta de claridad sobre el nuevo modelo de negocio que Pedro Saura ha planteado para Correos. Los trabajadores denuncian que se intenta unificar el reparto de cartas y paquetes sin una planificación adecuada, lo que genera retrasos en las notificaciones y pérdida de eficiencia.

Los empleados han apuntado que parte del problema se encuentra en la falta de experiencia del equipo directivo, procedente en su mayoría de fuera del sector postal. La consecuencia directa es un aumento de las incidencias, notificaciones acumuladas y pérdida de rentabilidad en uno de los servicios más importantes para la empresa.

El clima en la empresa liderada por Pedro Saura es de preocupación, tal y como han señalado los sindicatos. Los empleados afrontan un fin de año decisivo, con la esperanza de que las medidas no supongan una pérdida de derechos ni un deterioro mayor del servicio público postal.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Un comentario en “Pedro Saura mantiene la inquietud en los empleados de Correos: las nuevas condiciones siguen sin mejorar su calidad de vida

Deja una respuesta