China, cada vez más cerca: compra el 22% de FNAC y Francia lo celebra como un acuerdo ‘bajo control’

La adquisición genera inquietud en ámbitos regulatorios y políticos

Una tienda de Fnac en Madrid. (EFE/Archivo).

El gigante chino del comercio electrónico JD.com ha dado un paso fundamental para iniciar la consolidación de su presencia en Europa con la compra de una importante participación en Fnac Darty, la cadena francesa de distribución de productos tecnológicos y electrodomésticos.

La operación forma parte de la estrategia global de JD.com para diversificarse y fortalecer su acceso al mercado minorista europeo, tras la adquisición de la alemana Ceconomy, matriz de MediaMarkt y accionista mayoritario en Fnac Darty.

Aunque la participación china no otorga control directo ni presencia en el consejo de administración de Fnac Darty, colocará a JD.com como segundo mayor accionista detrás del magnate checo Daniel Kretinsky, quien posee más del 25% del capital.

Esta posición estratégica ofrece a JD.com capacidad para influir indirectamente y competir de forma más efectiva en el mercado europeo, que hasta ahora estaba dominado por actores locales y europeos tradicionales.

FNAC y estrategia internacional de JD.com

JD.com, fundada por Richard Liu, es la tercera mayor empresa china de comercio electrónico, reconocida por su excepcional cadena logística integrada que combina una amplia red de almacenes con la venta directa de productos, lo que le permite operar con márgenes competitivos.

El grupo posee más de 3.600 almacenes, una plantilla superior a 900.000 empleados y espera superar el millón en pocos años. Además, ha expandido su negocio hacia sectores como alimentación, farmacia y reparto ultrarrápido.

Su llegada a Europa supone un cambio de paradigma. Desde 2018, JD.com ha estado implementando una estrategia de crecimiento gradual con el lanzamiento de la plataforma Joybuy, actualmente activa en países como Reino Unido, Francia y Alemania, ofreciendo comercio electrónico con el respaldo de una logística eficiente.

Con la compra de Ceconomy, JD.com pasa de ser un operador digital transfronterizo a un actor omnicanal con activos tangibles y operaciones de tienda física en Europa.

El grupo, valorado en 2.500 millones de euros, incluye marcas emblemáticas como MediaMarkt, Saturn y una participación indirecta en Fnac Darty. La operación implica un control cercano al 75% del capital de Ceconomy a medida que avance la adquisición. 

Esta expansión no está exenta de resistencia: gobiernos como el francés han mostrado preocupación por la posible afectación a la soberanía cultural y económica, especialmente en la distribución de productos como libros y electrodomésticos fabricados en Francia.

Las regulaciones europeas

La adquisición genera inquietud en ámbitos regulatorios y políticos. Francia ha abierto un procedimiento de control sobre la inversión extranjera directa (IED) para garantizar que la presencia de JD.com no suponga riesgos para el control del sector, la protección de datos de clientes ni la competitividad del tejido industrial local.

El Ejecutivo francés ha señalado que exigirá a JD.com compromisos para preservar la fabricación local y limitar posibles prácticas desleales.

la cuestión de la seguridad y privacidad de los datos es un punto delicado, ya que la ley china autoriza al Gobierno a requerir datos sensibles de sus filiales en el extranjero, lo que ha levantado alertas en Europa.

El debate sobre la influencia estratégica de JD.com en sectores como el perfilado masivo de consumidores y la logística resalta la necesidad de monitorizar su evolución y el impacto en la regulación europea de comercio y privacidad.

JD.com no solo busca aumentar su cuota en la venta online y la tienda física, sino también consolidar un modelo logístico innovador que permita cambios profundos en los hábitos de consumo europeos.

Su posición en Fnac Darty y MediaMarkt es el inicio de una ofensiva para convertirse en un actor global dominante.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta