Esta es la mejor hora para comprar la Lotería de Navidad en Doña Manolita

Doña Manolita. Lotería.

Administración de lotería Doña Manolita. ARCHIVO 2021. Foto: A. Pérez Meca / Europa Press

Madrid vuelve a vivir la fiebre por la Lotería de Navidad, un fenómeno que cada otoño convierte las calles del centro en un desfile de turistas, curiosos y jugadores habituales que buscan su número de la suerte. Con el Sorteo Extraordinario a la vuelta de la esquina —este año se celebrará el 22 de diciembre, con 2.772 millones de euros en juego—, la demanda de décimos ha alcanzado ya su punto álgido.

A pesar de que los billetes se ponen a la venta cada verano, las colas se han vuelto inevitables conforme se acerca la fecha clave. Y hay un lugar que simboliza mejor que ningún otro este ritual colectivo: Doña Manolita, la administración más famosa de España, situada en pleno corazón de Madrid y responsable de repartir algunos de los premios más recordados de la historia del sorteo.

Doña Manolita: tradición, superstición y colas interminables

Con más de un siglo de historia, el local fundado en 1904 por Manuela de Pablo es hoy una especie de santuario nacional. Miles de personas llegan hasta su puerta cada semana para conseguir un décimo, convencidas de que la suerte vive –desde hace más de cien años– detrás de su mostrador.

La popularidad del establecimiento se refleja en las colas que serpentean por la calle del Carmen, un espectáculo que se repite cada día desde octubre y que se intensifica de forma extrema conforme avanza diciembre. Esta temporada no ha sido diferente: turistas que llegan desde Asia o América, jubilados con paciencia infinita, grupos de amigos cargados de ilusión… todos esperan su turno bajo la esperanza de escuchar su número premiado en las voces de los niños de San Ildefonso.

La administración abre de lunes a domingo, desde las 09:00 hasta las 20:30, pero el rango horario no garantiza evitar las colas. De hecho, la acumulación de personas se produce en franjas muy concretas, lo que ha llevado a muchos compradores a preguntarse cuál es realmente el mejor momento para acercarse sin esperar eternidades.

Las colas dependen del día de la semana, la meteorología y las fechas clave previas al sorteo, pero existe un patrón que se repite cada año y que permite identificar ciertas horas idóneas para evitar aglomeraciones.

Colas en Doña Manolita.
Colas en la administración de Lotería de Doña Manolita. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

Entonces, ¿cuál es la mejor hora para comprar la Lotería de Navidad en Doña Manolita?

Mañanas: el peor momento para ir

La franja comprendida entre las 09:00 y las 13:00 es la más desaconsejada. La imagen ya es clásica: decenas de personas esperando incluso antes de que suba la persiana. Muchos madrugadores creen que así evitarán la cola, pero suelen encontrarse con el efecto contrario: es precisamente la primera hora cuando se forman las filas más largas del día.

Quienes acuden en esta franja deben prepararse para esperas de entre 60 y 90 minutos, especialmente entre semana, cuando gran parte de la movilidad laboral coincide con quienes aprovechan un hueco antes de entrar al trabajo.

Mediodía: una tregua relativa

Entre las 13:00 y las 15:00 horas la afluencia se reduce ligeramente, ya que muchos potenciales compradores hacen una pausa para comer o regresan a sus rutinas laborales. No obstante, no se puede hablar de ausencia de colas: la espera suele situarse entre 20 y 40 minutos, dependiendo del día.

Para quienes desean comprar sin prisas, pero tampoco quieren arriesgarse a encontrarse el local vacío, esta puede ser una franja razonable.

Tardes: colas que vuelven a crecer

A partir de las 15:00 y hasta las 18:00, la afluencia vuelve a subir con fuerza. Es el momento elegido por muchos trabajadores tras finalizar la jornada intensiva o por quienes hacen turismo por la zona.

El ambiente se vuelve más vibrante —y más lento—, especialmente los viernes y sábados, cuando se dispara la llegada de visitantes nacionales y extranjeros. En estas horas, la sensación de movimiento en la calle del Carmen alcanza uno de sus picos diarios.

La mejor hora: después de las 18:00 y hasta el cierre

El tramo que comienza a las 18:00 y se extiende hasta el cierre es, con diferencia, el más recomendable para quienes quieren minimizar la espera. Conforme cae la tarde, el flujo de compradores disminuye y el ritmo se vuelve mucho más ágil.

Las colas suelen ser más cortas, más fluidas y, en muchos casos, inexistentes, sobre todo entre semana. Además, en pleno invierno, el frío disuade a muchos visitantes, lo que contribuye a despejar la zona antes del final del día.

Eso sí, acudir a última hora implica un pequeño riesgo: si la afluencia se alarga más de lo esperado, existe la posibilidad de que el establecimiento cierre mientras uno sigue en la cola. Aun así, para quienes buscan evitar las largas esperas típicas de la mañana y la tarde, esta franja sigue siendo la opción más eficiente.

Fin de semana: menos gente… pero también más imprevisible

Un dato curioso es que los sábados y domingos suelen ser más tranquilos que los días laborables, según los registros de afluencia de plataformas como Google Maps. Sin embargo, esta tendencia puede cambiar repentinamente cuando se acerca la fecha del sorteo o si el clima es especialmente favorable para pasear por el centro.

El fin de semana puede ser un buen momento para acudir, pero siempre con la posibilidad de encontrarse una sorpresa si coincide con días festivos o eventos en el entorno de Sol y la Gran Vía. Para quienes deseen comprar su décimo en Doña Manolita sin pasar horas de pie, la recomendación es clara: acudir entre semana, después de las 18:00 y evitando los días de mayor afluencia previa al 22 de diciembre.

Además, conviene recordar que también es posible adquirir décimos online, aunque muchos compradores siguen prefiriendo la experiencia tradicional, convencidos de que la buena suerte se respira allí mismo, en la cola que nunca termina.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta