Air Europa y Plus Ultra estudian conexiones con Colombia ante la revocación para volar a Venezuela
El Gobierno de Venezuela revocará los permisos para seguir operando en el país a Air Europa y Plus Ultra, después de haberlo hecho con Iberia
Avión de Air Europa
Air Europa y Plus Ultra prevén recibir en las proximas horas revocación de los permisos para operar en Venezuela, de acuerdo a fuentes cercanas a las aerolínas consultadas por este diario.
Según las mismas fuentes, las compañías estudian alternativas como incrementar vuelos a Colombia. «Ya hay gente durmiendo en Barajas, unas 1.000 personas se están quedando sin viajar cada día«, subrayan.
El jueves la otra compañía aérea española que vuela con frecuencia a Caracas, Iberia, recibió revocación del permiso para seguir operando en el país.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha amenazado a las empresas con esta medida al someterse a las «acciones de terrorismo» de Estado promovidas por Estados Unidos, cancelando sus vuelos hacia y desde la capital venezolana.
El Gobierno de Maduro dio a Iberia el lunes un plazo de 48 horas para retomar sus vuelos al país, con la amenaza de revocar los permisos. Air Europa y Plus Ultra suspendieron después de Iberia sus vuelos a Caracas, por lo que la orden de revocación llegará previsiblemente en las próximas horas.

La Federal Aviation Administration (FAA), el organismo responsable de la seguridad y el control del tráfico en el espacio aéreo estadounidense, advirtió el sábado pasado en un comunicado sobre una situación «potencialmente peligrosa» para la aviación civil, ante el incremento de la tensión entre los dos países.
«Se recomienda a los operadores exigir precaución al operar en la región del vuelo de Maiquetía en todas las altitudes», advirtió el organismo estadounidense, «debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores».
Estados Unidos ha desplegado buques en aguas cercanas de Venezuela, entre ellos el portaaeronaves USS Gerald Ford, el mayor con el que cuenta la Armada estadounidense, con más de 4.000 marines. Y el presidente Donald Trump ha avisado que planea operaciones terrestres.
Iberia anunció su decisión de suspender los vuelos hacia y desde Venezuela el sábado a última hora de la tarde, como avanzó este diario en exclusiva.
Vuelos a Colombia
Fuentes consultadas en las aerolíneas españolas explican que se han mantenido reuniones, tanto el jueves como en la mañana del viernes, con AESA, el organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que vela para que se cumplan las normas de aviación civil.
«No es que AESA prohíba a las aerolíneas volar a Venezuela», comentan las mismas fuentes, «sino que no lo recomienda«. La situación «se está evaluando tanto a nivel nacional como europeo, y se actualiza a diario», señalan.
Air Europa y Plus Ultra, de acuerdo a las fuentes consultadas, recibieron una carta del Gobierno de Venezuela el miércoles dando un plazo de 48 horas para retomar los vuelos, ante la amenaza de cancelar los permisos si no lo hicieran, lo que previsiblemente ocurrirá en la noche del viernes, hora española.
Las empresas estudian la posibilidad de incrementar los vuelos a Bogotá (Colombia) o de incluir pasajeros que habían comprado su billete para Caracas en los aviones con destino a la capital colombiana. Pero los encajes no son sencillos.
«Una alternativa es Bogotá, llevar a los pasajeros hasta allí y que luego puedan volar de Bogotá a Caracas con las aerolíneas que todavía están cubriendo ese trayecto», explican. «Pero también los vuelos a Colombia, en estas fechas, van prácticamente llenos, no es sencillo», comentan.
«Ya hay gente durmiendo en Barajas [el aeropuerto de Madrid], pasajeros que no solo vienen de Madrid, o de otras provincias, también de otros países europeos que pensaban viajar estas fechas a Caracas», lamentan.
Las fuentes consultadas estiman que unos 1.000 pasajeros al día están dejando de viajar entre España y Venezuela.