Ferrovial revoluciona su contabilidad: dispara un 40% su eficiencia gracias a Stratesys
La entidad reduce el tiempo dedicado a la conciliación contable gracias a la integración de una plataforma desarrollada por Stratesys
Ferrovial continua en su senda de éxito
Ferrovial ha anunciado una importante noticia para la empresa: mejora un 40% los tiempos de conciliación contable con la estandarización y mejora de procesos. La entidad liderada por Rafael del Pino anuncia esta noticia unas semanas después de celebrar su Junta de Accionistas, donde se analizaron los resultados cosechados en 2024, un año de excelente rendimiento para la constructora.
«2024 ha sido un año importante para Ferrovial. En mayo, nuestras acciones empezaron a cotizar en Nasdaq. Este es un paso más en nuestro proceso de internacionalización y demuestra nuestro compromiso por invertir en Estados Unidos y con el mercado estadounidense», explicó Rafael del Pino durante la Junta.
Ahora Ferrovial ha conseguido reducir un 40% el tiempo dedicado a la conciliación contable gracias a la integración de sus sistemas financieros en una única plataforma tecnológica desarrollada por Stratesys, una multinacional española especializada en soluciones digitales. Esta entidad se enfoca en proporcionar soluciones innovadoras a sus clientes para ayudarles a alcanzar sus objetivos empresariales.
En este caso apostarán por Apollo, una herramienta basada en tecnología SAP que unifica la tesorería y contabilidad, aportando una mayor eficiencia y control frente al fraude. Esta solución permite a Ferrovial gestionar de una formas mucho más sencilla las 964 cuentas bancarias que tiene en 14 divisas diferentes, conectadas a 489 entidades financieras repartidas en 28 países, con presencia en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Mónica Moreno, directora de Finanzas de la compañía en Países Bajos se ha pronunciado acerca de este nuevo avance: «Con Apollo hemos optimizado procesos clave y mejorado la anticipación en la disponibilidad de información financiera y contable, lo que nos ha permitido optimizar de forma sustancial la efectividad operativa de muchos de nuestros procesos mediante la unificación del dato y de los procedimientos».
Ferrovial sigue creciendo con la mirada puesta en Estados Unidos
Para Ferrovial es muy importante que sus cuentas bancarias no estén diversificadas, teniendo en cuenta el contexto actual, donde están apostando por su crecimiento en Estados Unidos después de entrar en la Nasdaq. En las cuentas de 2024, la compañía ingresó 9.147 millones, un 6,7% más que el año anterior, mientras que el beneficio neto se disparó hasta los 3.239 millones, impulsado por la venta de activos maduros.
De hecho, uno de los motivos por lo que los resultados han sido tan positivos fue el progreso de la Nueva Terminal Uno (NTO) del aeropuerto JFK de Nueva York, que avanza según el calendario previsto para su apertura en 2026. Destinaron 469 millones de euros a este proyecto, reforzando su apuesta por la movilidad sostenible en Norteamérica.
Además, en 2024, la compañía llevó a cabo desinversiones, entre ellas la venta del 19,75% de su participación en el aeropuerto de Heathrow por 2.004 millones de euros y del 5% de IRB Infrastructure Developers por 211 millones. También cerró un acuerdo para salir de AGS y completó otras operaciones menores.
En cuanto al ámbito bursátil, Ferrovial vivió un año positivo, pues su acción cerró 2024 en 40,60 euros, con una subida del 23% frente al 14,8% del IBEX 35. El retorno total al accionista alcanzó el 25,7%, con un reparto de 831 millones de euros, incluyendo 271 millones correspondientes a un programa de recompra de acciones.