Los impagos acumulados de Finetwork le dan la razón a Vodafone: podrá tomar el control para evitar la quiebra

Finetwork utiliza la infraestructura mayorista de Vodafone desde hace algunos años, lo que provocó una profunda crisis financiera

Vodafone consigue luz verde para sacar a Finetwork de la quiebra

La problemática existente entre Vodafone y Finetwork parece estar más cerca de solucionarse después de que Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante haya dado luz verde a que la compañía de Zegona pueda tomar el control. De esta manera, la compañía eldense podrá evitar la quiebra y acabar con la crisis que arrastra desde hace unos meses.

La operadora española Finetwork, utiliza la infraestructura mayorista de Vodafone, algo que provocó una profunda crisis financiera y legal debido a los recurrentes impagos. Todo comenzó a finales de mayo de 2024, cuando ambas empresas firmaron un nuevo acuerdo por diez años, que incluía una quita de deuda de unos 40 millones de euros tras prolongadas negociaciones.

La firma provocó que las relaciones se deteriorarán rápidamente, por lo que Vodafone inició acciones legales por los impagos acumulados, y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) obligó a Finetwork a regularizar su situación en un plazo de 10 días.

Desde Finetwork contraatacaron acusando a Vodafone de incumplir cláusulas clave, como garantizar una calidad de servicio equivalente para sus clientes, y reclamó una indemnización de al menos 150 millones de euros.

Finetwork podrá salir del preconcurso de acreedores

Un año después de que se firmara el acuerdo, la compañía alicantina se vio obligada a acogerse al preconcurso de acreedores para abrir un período de negociación de hasta seis meses con sus principales acreedores, donde se encuentra Vodafone, quien representa más del 50 % del pasivo. En paralelo, la fuga de directivos en Finetwork ha sido notable desde 2024.

Vodafone controlará el 95% de la matriz de Finetwork

El último episodio de la crisis de la compañía sucedió el 5 de septiembre. Como hemos mencionado anteriormente, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante ha aprobado el plan de reestructuración presentado por Vodafone. Este contempla una capitalización de deuda mediante un aumento de capital de 50 millones de euros y una línea adicional de financiación de 20 millones, lo que otorgará a Vodafone el control del 95 % de la matriz de Finetwork, Wewi Mobile.

La operación aún requiere la luz verde de la CNMC y de la Junta de Inversiones Exteriores (Jinvex).

Un portavoz de Vodafone ha explicado que «este fallo respalda nuestra posición y constituye un paso relevante en el proceso, que sigue pendiente de autorización por parte de las autoridades regulatorias competentes, que confiamos se produzcan en el plazo de un mes». Además, ha señalado que «con la aprobación del plan de reestructuración se refuerza la estabilidad operativa de Finetwork y se garantiza la prestación regular del servicio a sus clientes».

Evita su quiebra con un plan de rescate millonario

Fue a finales de julio cuando Vodafone presentó en el Juzgado de lo Mercantil de Alicante un plan de reestructuración que ya cuenta con el aval judicial y que le permitirá hacerse con el 95 % del capital de Wewi Mobile, la matriz de Finetwork.

El plan, al que ha tenido acceso El País, plantea un aumento de capital por 50 millones de euros mediante compensación de deuda, así como la entrada de tres nuevos consejeros propuestos por Vodafone. Además, aportará una línea de financiación extra de hasta 20 millones de euros para estabilizar la situación patrimonial de Finetwork, declarada en insolvencia.

Vodafone luz verde finetwork
Vodafone se hará con el 95% de una filial de Finetwork

Con esta decisión, el juzgado pone fin al preconcurso de acreedores iniciado en mayo por Finetwork. La compañía había solicitado la apertura de negociaciones con sus acreedores, un proceso que podía extenderse hasta noviembre si no se alcanzaba un acuerdo. Sin embargo, la entrada de Vodafone ha evitado que la firma acabe en concurso, un escenario que habría puesto en riesgo los servicios a sus usuarios.

Por el momento, Vodafone no se ha pronunciado acerca de esta operación. La aprobación del plan marca un antes y un después en el futuro de Finetwork, que pasará a estar bajo el paraguas directo de su principal acreedor y proveedor de red.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta