Google confiesa: los enigmas de sus entrevistas de trabajo son «una pérdida de tiempo»
El vicepresidente del grupo asegura que son más efectivas las preguntas conductuales
Entrar a trabajar en Google no es tarea fácil. Las entrevistas de trabajo de la mulltinacional suelen estar repletas de acertijos, lo que aumenta el nivel de difcultad. Sin embargo, el propio vicepresidente de recursos humanos de la multinacional, Laszlo Bock, ha reconocido al diario New York Times que estos enigmas no sirven para mucho.
A su parecer, «son una pérdida de tiempo». Se trata de preguntas del tipo: ¿cuántas pelotas de golf caben en un avión?. Sin embargo, no son las cuestiones clave que ayuden a elegir a la persona más adecuada para el puesto de trabajo, según subraya Bock. Esto podría suponer un cambio en la estrategia de la multinacional a partir de ahora.
«Preguntas como ¿cuántas estaciones de servicio hay en Manhattan?. Son una completa pérdida de tiempo. No predicen nada. Sirven sólo para que el que entrevistador se sienta listo», insiste el vicepresidente de RRHH de Google.
Preguntas más personales
Por contra, las entrevistas conductuales, según Bock, sí que son útiles. «Deme un ejemplo de un momento en el que usted haya resuelto un problema analíticamente difícil. Así se obtienen dos tipos de información: uno de ellos es ver cómo interactuaron en una situación real y el otro, la valiosa información ‘meta’ que se obtiene del candidato», detalla.