Grifols recuperará el volumen de negocio anterior al Covid-19 en 2023

"El plasma ha vuelto", ha proclamado el responsable financiero de la compañía, Alfredo Arroyo, quien ha asegurado que las donaciones durante este año han aumentado por encima del 16%

Los consejeros delegados de Grifols, Raimon Grifols (i) y Víctor Grifols Deu (d). EFE/Toni Albir

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La multinacional de hemoderivados Grifols prevé recuperar este año los niveles de aprovisionamiento de plasma que tenía antes de la pandemia, mientras que estima que sus ingresos y sus márgenes alcanzarán cotas prepandémicas un año más tarde, en 2023.

Grifols ha aprovechado la Junta General de Accionistas celebrada este viernes en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) para tratar de transmitir a sus accionistas un mensaje de tranquilidad sobre la marcha de esta compañía tras unos años -2020 y 2021- que han sido «muy difíciles» para la empresa, ha admitido su cúpula directiva.

Durante estos dos años las donaciones de plasma, que es la materia prima que usa Grifols para elaborar sus medicamentos, cayeron sustancialmente, y ello supuso un duro golpe para la multinacional, que vio disminuir sus ventas y aumentar sus costes.

«El plasma ha vuelto», ha proclamado el responsable financiero de la compañía, Alfredo Arroyo, a modo de resumen de la situación actual, mientras que el consejero delegado de Grifols, Víctor Grífols Déu, ha asegurado que no ven «nada que pueda frenar» este proceso de paulatina recuperación de los niveles de plasma.

Un aumento de las donaciones de plasma

El pasado 6 de mayo, Grifols anunció que las donaciones habían aumentado un 16 % en el arranque de 2022. En concreto, la multinacional comparaba las 17 primeras semanas de 2022 con las mismas semanas de 2021.

Este viernes, la compañía no ha ofrecido datos adicionales, pero, a preguntas de los periodistas, Víctor Grífols Déu ha dado por sentado que la recuperación de las donaciones «continuará mejorando».

El balance actual está «por encima de ese 16 %, pero no podemos dar ese dato», ha añadido, y ha dado por supuesto que este año la compañía se situará a niveles precovid en recolección de plasma, porque está en esa situación ahora mismo.

Grifols ganó 182,8 millones de euros en 2021, lo que supone un 70,4 % menos que en 2020, debido a la fuerte incidencia de la covid sobre su negocio, que se tradujo en un impacto neto en términos de beneficio bruto de explotación o ebitda de 503 millones.

Por otra parte, la cúpula de la multinacional ha descartado llevar a cabo más operaciones corporativas en estos próximos años porque su prioridad es ahora rebajar la deuda de la compañía.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp