La hermana de Rafael del Pino, María, pone a la venta 3,4 millones de acciones en Ferrovial

La venta rebajará su posición hasta el entorno del 8%, consolidando una tendencia de reducción progresiva del peso familiar en el accionariado tras los relevantes desinversiones ejecutadas por otros miembros

Rafael del Pino, presidente de Ferrovial

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino. EFE/ Javier Lizon

María del Pino, segunda mayor accionista y parte fundamental de la familia fundadora de Ferrovial, ha llevado a cabo una nueva reducción de su participación en la multinacional de infraestructuras. 

La venta de 3,4 millones de acciones por valor de 162 millones de euros, gestionada a través de Goldman Sachs, marca la segunda desinversión importante en menos de cuatro meses y está enfrascada en un contexto de máximo histórico para las acciones del grupo, que han registrado una revalorización del 17,44% en lo que va de año.

María del Pino articula sus movimientos accionariales a través de la sociedad Casa Grande de Cartagena, desde la que controla el grueso de sus títulos, alcanzando actualmente el 8,57% del capital de Ferrovial. 

La venta rebajará su posición hasta el entorno del 8%, consolidando una tendencia de reducción progresiva del peso familiar en el accionariado tras los relevantes desinversiones ejecutadas por otros miembros, como Leopoldo del Pino, quien en marzo comunicó su paso por debajo del 3%, tras años de desencuentros respecto a la estrategia corporativa y el traslado de la sede social a Países Bajos.

La familia Del Pino, tradicionalmente agrupada y sindicada en torno a su participación, ahora exhibe más flexibilidad en la gestión de su patrimonio tras la liberalización del pacto parasocial de 2016. 

El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino. Foto: Alberto Ortega / Europa Press.
El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino. Foto: Alberto Ortega / Europa Press.

El presidente Rafa del Pino sigue siendo el principal accionista, con cerca del 21,3%, mientras los fondos internacionales BlackRock (5,03%), HSBC (5,87%) y Lazard (5,04%) ganan peso como accionistas destacados.

La venta de María del Pino se une a que ya en mayo se desprendió de 6 millones de acciones por más de unos 276 millones de euros, rebajando su participación en el capital social en una maniobra vinculada a la optimización patrimonial y la diversificación de inversiones familiares.

Evolución bursátil y política corporativa

El ejercicio 2025 ha supuesto el mejor momento bursátil en la historia de Ferrovial, con la acción en máximos históricos (por encima de los 46 euros por título) y una valoración de la compañía que roza los 35.000 millones de euros.

El grupo continúa su estrategia de internacionalización, ahora cotizando en la Bolsa de Ámsterdam y en Wall Street, movimiento clave para captar inversores institucionales extranjeros y consolidar su actividad principal en Norteamérica, principal motor de crecimiento de Ferrovial gracias a activos como la autopista canadiense 407 ETR.

Las ventas de la familia Del Pino van a la par con la política de recompra y amortización de acciones promovida por el consejo, reforzando la remuneración al accionista y el atractivo para inversores globales. 

Analistas consideran que, tras el traslado de la sede y el inicio de cotización en Nueva York, Ferrovial se sitúa en la órbita de los grandes operadores internacionales, optimizando su base accionarial y facilitando movimientos estratégicos en la relación con fondos y grandes inversores. El consenso sitúa el precio objetivo por encima de los 50 euros, apoyado en ingresos estables y flujos de caja recurrentes.

En el último año, los Del Pino han pasado de ostentar más del 45% del capital a situarse por debajo del 37%, reflejando el éxito de las operaciones de recompra y el incremento del free float tras las ventas.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta