Iberdrola implementa dos nuevas comunidades solares en Galicia

La compañía presidida por Galán instalará dos proyectos que evitarán la emisión de 47 toneladas de CO2 a la atmósfera al año

Iberdrola

Iberdrola apuesta por la generación renovable de energía

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Iberdrola instalará dos nuevas comunidades solares en los municipios de San Cibrao das Viñas (Ourense) y Vilalba (Lugo) que permitirán a 343 nuevas familias acceder al autoconsumo.

Es lo que ha anunciado este sábado la compañía presidida por Ignacio Galán, resaltando que estos proyectos reducirán la factura de la luz de los beneficiarios sin necesidad de hacer alguna inversión o de tener una infraestructura propia.

Las comunidades solares están orientadas a que los usuarios puedan compartir la energía 100% renovable generada desde una única instalación fotovoltaica, situada en las proximidades de su domicilio, ayudando a la sostenibilidad. Estos proyectos evitarán que se emitan 47 toneladas de CO2 a la atmósfera al año.

Quienes estén interesados en contar con este sistema deben vivir en un radio inferior a dos kilómetros de distancia de la cubierta donde las placas estén ubicadas, así como tener el contrato de electricidad con la compañía eléctrica.

Una comunidad solar de Iberdrola se basa en el autoconsumo colectivo y está conformada principalmente por dos agentes: el dueño del tejado, que ofrece un espacio que no utiliza para instalar paneles solares; y los vecinos, que podrán autoconsumir energía limpia y de cercanía, mediante un modelo de suscripción parecido al de cualquier plataforma digital, gracias al excedente energético del dueño de la cubierta sin necesidad de permanencia.

La primera en Ourense

Será la primera comunidad solar que la compañía eléctrica promueve en esta provincia, la cual estará ubicada en San Cibrao das Viñas. En total, instalarán 204 paneles con una potencia de 94 kilovatio pico (kWp), de los que que 13 kWp serán para el propietario y 81 kWp para cubrir la demanda de 162 vecinos.

Se tiene previsto que se genere una energía anual de 109.840 kWh y que, en 30 años, se haya evitado la emisión de 606 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Lugo recibe su segunda comunidad solar

En Vilalba, se instalará la segunda comunidad solar de Iberdrola en la comunidad autónoma con 251 placas fotovoltaicas, que producirán una energía de 127.050 kWh anuales para el beneficio de 181 ciudadanos.

Su potencia será de 116 kWp, de los cuales 25 kWp serán para el propietario del tejado y el resto para las familias que lo soliciten. Esta comunidad reducirá en 701 las toneladas de emisión de CO2 en los próximos 30 años.

Hace unos meses, Iberdrola instaló 194 paneles en el Albergue Alma del Camino de Sarria, que benefician a 134 familias. Tienen una potencia de 89.2 kWp y generan 108.303 kWp al año, evitando la transmisión de 22 toneladas de dióxido de carbono anuales.

El responsable de Comercial de Iberdrola en Galicia, Borja Cancela, ha declarado en un comunidad que «este proyecto refleja la apuesta de la compañía por ofrecer a los vecinos energía renovable a través de iniciativas innovadoras».

Ha agregado que en el camino hacia una sociedad más verde», la eléctrica apuesta por «la sostenibilidad y el compromiso local», permitiendo que más personas tengan acceso a «nuevos formatos de autoconsumo que permiten ahorrar desde la primera factura, una vez la instalación entre en funcionamiento, y proteger el medioambiente».

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta