Iberia añade un vuelo extra a uno de sus destinos más populares

Iberia refuerza su conexión con Japón con vuelo adicional a Tokio durante la temporada del cerezo en flor

Iberia añade un vuelo extra a uno de sus destinos más populares

Iberia añade un vuelo extra a uno de sus destinos más populares

La aerolínea española Iberia refuerza su apuesta por el mercado asiático al anunciar el lanzamiento de un vuelo adicional entre Madrid y Tokio durante los meses de marzo y abril, coincidiendo con la floración de los cerezos —el célebre “sakura” japonés— uno de los momentos más emblemáticos del año en Japón.

Un refuerzo puntual para un momento especial

Iberia ha programado una frecuencia extra para la ruta Madrid-Tokio operada del 4 de marzo al 29 de abril. La nueva salida se hará los miércoles desde Madrid, con regreso los jueves desde Tokio. Esta operación complementa las tres frecuencias semanales que ya venía prestando la compañía, elevando a cuatro los vuelos por sentido cada semana durante ese periodo. 

La selección de este intervalo no es casual: se trata del periodo en el que los cerezos florecen en Japón, un evento de alto valor turístico y simbólico que atrae a numerosos visitantes. Iberia aprovecha esta ventana para fortalecer su oferta cara al cliente que quiera combinar Madrid o España en general con un destino del extremo oriente.

Avión de última generación y experiencia adaptada

La ruta será operada mediante los modernos Airbus A350 de Iberia —el modelo más avanzado y eficiente de su flota— dotado de capacidad para 348 pasajeros distribuidos en clases Business, Turista Premium y Turista.

Además, Iberia ha adaptado los servicios a bordo para atender de forma específica al viajero japonés: menú en japonés, entretenimiento en su idioma, y detalles como té verde, arroz y palillos, reflejando un esfuerzo por ofrecer una experiencia de vuelo más personalizada y culturalmente sensible.

Iberia añade un vuelo extra a uno de sus destinos más populares Foto: Efe/ Beldad
Iberia añade un vuelo extra a uno de sus destinos más populares Foto: Efe/ Beldad

Con este refuerzo, Iberia estima que se suman más de 6.000 asientos adicionales entre España y Japón durante este periodo. De todos modos, de cara a 2026, la aerolínea prevé ofrecer más de 114.000 asientos entre la conexión Madrid-Tokio. La compañía también destaca el impacto económico: la ruta entre España y Japón contribuiría con cerca de 100 millones de euros al PIB de ambos países, y generará aproximadamente 1.900 empleos directos e indirectos, consolidando la conexión como un puente estratégico entre Europa y Asia.

Estrategia de crecimiento en Asia

La decisión de Iberia de reforzar esta ruta obedece a una estrategia más amplia de crecimiento en el continente asiático. La aerolínea aterrizó en el mercado japonés en octubre de 2024; ahora da un paso más al aumentar su presencia operativa en una de sus rutas clave. Esta iniciativa permite no solo incrementar capacidad, sino también reforzar la visibilidad de la marca Iberia en Asia, así como ofrecer mayor conectividad desde España hacia destinos lejanos.

Por lo que se refiere a los pasajeros, el refuerzo implica más opciones de vuelo en un momento de alta demanda turística. La primavera japonesa atrae tanto a viajeros de ocio como a grupos interesados en experiencias culturales específicas. Además, el hecho de que la ruta se ejecute con un avión eficiente como el A350 contribuye a una menor huella de carbono por asiento, aspecto cada vez más relevante en la elección de aerolíneas.

Para el mercado, la jugada sitúa a Iberia en una posición más competitiva frente a otras compañías europeas que operan en Asia, y permite mejorar la utilización de su flota de largo radio. No menos importante, también se traducirá en un mayor flujo de pasajeros entre España y Japón, lo cual puede impulsar tanto el turismo como el comercio bilateral.

Iberia ha decidido aprovechar la temporada del sakura para incrementar su operativa entre Madrid y Tokio, añadiendo una frecuencia semanal durante marzo y abril. Con esta medida, la aerolínea no solo incrementa su capacidad y su oferta al viajero, sino que refuerza su estrategia global hacia Asia, mejora su competitividad y contribuye al impacto económico entre ambos países. Un movimiento inteligente que refuerza la posición de Iberia como operador global de largo radio con visión de futuro.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta