La Juventus fortalece su balance con una ampliación de capital de 98 millones de euros

La Vecchia Signora emitirá 37,91 millones de acciones, correspondientes al 9,1% de su capital

TURIN, ITALY - SEPTEMBER 16: Khephren Thuram of Juventus reacts after a missed chance during the UEFA Champions League 2025/26 League Phase MD1 match between Juventus and Borussia Dortmund at Juventus Stadium on September 16, 2025 in Turin, Italy. (Photo by Tullio Puglia - UEFA/UEFA via Getty Images)

TURIN, ITALY – SEPTEMBER 16: Khephren Thuram of Juventus reacts after a missed chance during the UEFA Champions League 2025/26 League Phase MD1 match between Juventus and Borussia Dortmund at Juventus Stadium on September 16, 2025 in Turin, Italy. (Photo by Tullio Puglia – UEFA/UEFA via Getty Images)

La Juventus no atraviesa su mejor momento ni deportivamente ni económicamente. Tras estar una década dominando la Serie A, en los últimos cinco años, la Vecchia Signora no ha ganado ningún título y eso le ha pasado factura. De hecho, cerró la temporada 2024/25 con pérdidas de 58,1 millones de euros. Para tratar de solventar la situación actual y devolver al club a lo más alto, la entidad ha anunciado este viernes que ha cerrado una ampliación de capital de 98 millones de euros.

El conjunto italiano ha colocado 37,91 millones de acciones a inversores institucionales, es decir, un 9,1% de su capital posterior a la ampliación.

La mayor parte de los 98 millones de euros de la ampliación corresponden a la prima de emisión (96,3 millones de euros), mientras que la parte restante (1,5 millones de euros) son el valor nominal. Precisamente, la alta demanda de los inversores ha permitido que la Juventus fije un valor nominal de 2,58 euros.

El propio club ha comunicado que la ampliación se enmarca dentro de la actualización de su Plan Estratégico 2024/2025 – 2026/2027 y tiene como objetivo «reforzar la estructura patrimonial; apoyar el cumplimiento de las metas del propio Plan Estratégico, entre ellas el mayor impulso del brand a nivel internacional y la progresiva reducción del endeudamiento, y mantener la máxima competitividad deportiva en Italia y a nivel internacional».

Exor continuará siendo el accionista mayoritario con un 65,4% del capital social de la Juventus y un 78,9% de los derechos de voto, mientras que Tether posee aproximadamente el 11,5% restante del capital y el 7% de los derechos de voto. Ambos accionistas han respaldado la ampliación y han recibido nuevas acciones en proporción a sus participaciones.

La Juventus reduce su déficit

Con esta ampliación de capital, la Juventus espera fortalecer la estructura financiera del club, reducir la deuda y potenciar su marca. La Juventus cerró la temporada pasada con unas pérdidas de 58,1 millones de euros, una cifra que mejora notablemente los resultados del año anterior. La temporada 2023/24, la concluyeron con un déficit de 199,2 millones de euros.

La situación económica del club mejoró notablemente en el último año gracias a los ingresos obtenidos. El club italiano pasó de ingresar 394,5 millones de euros a 529,6 millones de euros, proviniendo la mayoría provienen de los derechos de televisión (177,4 millones de euros).

La Juventus también busca con esta ampliación reducir las restricciones económicas que han limitado al club en los últimos mercados de fichajes. El conjunto italiano no ha realizado movimientos desde la venta de De Light.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta