“Kit Digital nos ha ayudado a cambiar el modelo de negocio”

Desde Chiva, Rubén Bartual, responsable de Administración de esta empresa familiar en la que varias generaciones trabajan día a día, comparte cómo la digitalización les ha ayudado a mejorar como organización

Kit Digital

Kit Digital. Foto: Programa Kit DIgital

Conocimos Kit Digital a través de los medios de comunicación y de las redes sociales. A partir de ahí, analicé cómo se articularía el proceso de comercialización mediante herramientas digitales”, explica. “Nuestro objetivo era establecer un modelo de comercialización más actual, diferente, que nos ayudara a lograr un precio justo, evitando tanto intermediario de toda la vida y, en definitiva, buscar nuevas oportunidades”, añade Bartual.

Las soluciones implantadas con la ayuda de Kit Digital les han permitido crear nuevos procedimientos: “Procesos postcosecha, preventa y postventa, gestión de atención al cliente, publicidad, etc. Es ahí donde más impacto hemos percibido”, señala. “Todo ello lo fuimos investigando de la mano de nuestro agente digitalizador”, subraya.

En definitiva, Bartual recomendaría Kit Digital a empresas que tengan “sangre fresca”, capaces de adaptar su manera de producir a las mejoras que proporciona el programa, con el objetivo de impulsar las ventas y mejorar los márgenes.

El plazo para solicitar la ayuda de Kit Digital finaliza el 31 de octubre

Las empresas que aún no hayan solicitado la ayuda pueden hacerlo hasta el 31 de octubre de 2025 a las 11:00 horas, momento en que se cerrará el plazo para pedir el bono digital de Kit Digital dirigido a empresas y autónomos de entre 0 y menos de 3 empleados, así como a comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias de titularidad compartida.

Ambas convocatorias concluyen en breve, pero la dirigida a empresas de entre 0 y menos de 3 empleados se encuentra ya en su fase final de presupuesto, por lo que finalizará cuando se agote el plazo o los fondos disponibles, lo que ocurra antes. Las convocatorias pueden consultarse en la Sede de Red.es o en la web Acelera pyme.

El programa comenzó en marzo de 2022 y, desde entonces, Red.es ha abierto cinco convocatorias dirigidas a diferentes segmentos de empresas, desde 0 hasta menos de 250 empleados. Hasta la fecha, Kit Digital ha concedido más de 820.000 ayudas, por un valor total superior a 3.300 millones de euros

Se trata del programa de digitalización de pymes más demandado de la historia de España, que además ha logrado una capilaridad sin precedentes: más del 90% de los municipios ha recibido al menos un bono digital. Las ayudas han llegado a todas las provincias y comunidades autónomas, incluidas Ceuta y Melilla.

Proceso fácil, sencillo y ágil

Para solicitar las ayudas, el primer paso es registrarse en la plataforma www.acelerapyme.es y completar un test de autodiagnóstico, que mide el grado de madurez digital de la empresa. Una vez realizado el registro, el siguiente paso consiste en solicitar el bono digital en la sede electrónica de Red.es.

Si algo caracteriza a este programa es la agilidad y la sencillez del proceso. Bajo el lema “cero papeles”, y gracias a herramientas de robotización, Red.es ha conseguido reducir el tiempo medio de tramitación de un expediente de tres horas a tan solo tres minutos.
Hasta el momento, se han realizado alrededor de 20 millones de consultas automatizadas. Esto permite que, si la pyme o el autónomo cumple los requisitos y presenta correctamente la solicitud, la ayuda se conceda en apenas 15 días.

Una vez obtenida, las empresas beneficiarias pueden acceder a un amplio catálogo de soluciones digitales, disponible en la web de Acelera pyme, y firmar los acuerdos de prestación de servicios con su agente digitalizador.

Hoy, más de tres años después de su inicio, el programa continúa recibiendo solicitudes de empresas y autónomos interesados en digitalizar sus negocios. Las implantaciones de soluciones han tenido impacto en más de 2,5 millones de empleos, y se han atendido más de un millón de consultas telefónicas, equivalentes a casi nueve millones de minutos de atención a solicitantes, beneficiarios y agentes digitalizadores.

Más de 1.150.000 proyectos de transformación digital puestos en marcha

Los agentes digitalizadores son los responsables de implantar las soluciones en las empresas beneficiarias y de justificar correctamente cada proyecto. Actualmente, existen más de 11.000 agentes adheridos, de los cuales el 98% son pequeñas empresas TIC.

En total, se han firmado más de 1.150.000 acuerdos de prestación de soluciones, lo que equivale al mismo número de proyectos de transformación digital en ejecución.

Según una encuesta realizada por Red.es a una muestra de 1.626 agentes digitalizadores entre el 8 de febrero y el 1 de marzo de 2024, el 84% considera que su actividad ha crecido gracias a Kit Digital, y el 60% se declara satisfecho o muy satisfecho con el programa.

El programa de digitalización más ambicioso de España

Kit Digital es un programa del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, y con la Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora.

El objetivo del programa es impulsar la digitalización de pymes y autónomos con menos de 250 empleados en todos los sectores productivos del país. Para más información, las empresas interesadas pueden llamar al 900 909 001 o rellenar el formulario disponible en https://www.acelerapyme.gob.es/contacto.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta