Las negociaciones del ERE de BSH Esquiroz entran en la recta final
Los empleados no pierden la esperanza y confían que la compañía fabricante de marcas como Bosch o Balay podría acceder a flexibilizar el cierre
Una de las fábricas de BSH. Foto: BSH.
BSH Esquíroz y el comité de empresa han celebrado una nueva reunión para alcanzar un consenso sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que acarreará el cierre de la planta ubicada en Navarra y que afectará a más de 600 trabajadores.
A pesar de que se trata de la penúltima reunión del periodo de consultas para la implantación de la medida, los empleados no pierden la esperanza y confían que la compañía podría acceder a flexibilizar el cierre, recoge el Diario de Navarra.
Movilizaciones de los trabajadores
A comienzos de mes, los empleados se manifestaron en Pamplona con el objetivo de defender la viabilidad de la firma y tratar de frenar el ERE, al que calificaron como la «mayor masacre en términos sociales y laborales» en la comunidad autónoma.
Los trabajadores revelaron que el comité de empresa está trabajando en un contrainforme bajo el propósito de cuestionar la documentación con la que pretenden justificar con causas productivas y organizativas el expediente.
«Como estamos en plazo y hasta que no se acabe el periodo de consultas no empieza a correr el plazo para su presentación, seguimos trabajando en el informe», subrayó el presidente del comité de empresa de BSH Esquíroz, Juanjo Hermoso de Mendoza.
También ha criticado los argumentos utilizados por los representantes de la multinacional y ha lamentado que tengan «poco nivel» en una situación de estas características. Con todo, advirtió que continuarán trabajando «hasta el último aliento».
El ERE se cuela en los Sanfermines
El ERE formó parte del discurso pronunciado por el arzobispo Florencio Roselló en la homilía del 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín. «Muchas familias van a perder el trabajo, de manera directa e indirecta van a perder del medio de subsistencia», lamentó.
«No es buena noticia para Navarra que muchos vecinos nuestros se queden sin empleo, que muchas familias pierdan su medio de vida», hizo hincapié en alusión al cierre de la fábrica propiedad del grupo de marcas como Bosch, Siemens, Gaggenau, Neff o Balay.