Este es el nuevo método de pago que está revolucionado en Lidl

Lidl es uno de los supermercados más frecuentados por los españoles, después de Carrefour y Mercadona

Fachada exterior de una tienda de Lidl

La tostadora de Lidl para dar un toque vintage a tu cocina

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Lidl ha introducido un nuevo método de pago que está revolucionando a los clientes y que afectará a miles de consumidores. El supermercado alemán es uno de los más frecuentados por los españoles, después de Carrefour y Mercadona.

A partir de ahora, los clientes de Lidl que compren por la tienda digital podrán pagar su compra a través de Bizum, la aplicación de pago alternativa a las transferencias bancarias.

Así podrás pagar con Bizum en Lidl

En primer lugar, los clientes que quieran pagar sus compras en el supermercado alemán a través de la app de Bizum, deberán dar permiso a su banco para que pueda realizar pagos en comercios online a través de este método de pago.

Bizum se ha consolidado como método de pago. Foto Bizum

Al momento de pagar, los usuarios que realicen la compra online podrán seleccionar: pagar con Bizum. Entonces, hay que introducir el número de teléfono y, posteriormente, el banco enviará un número de confirmación de la compra o se pedirá la clave de Bizum para validar la compra.

Bizum

En los últimos años, Bizum se ha convertido en la aplicación de pago más común entre los usuarios y, cada vez, es más evidente que ha llegado a nuestras vidas para quedarse y facilitarnos muchas operaciones.

Esta herramienta de pago, para la que no necesitas el número de cuenta, permite realizar transacciones instantáneas. Para poder operar solo se requiere tener una cuenta en alguno de los 23 bancos asociados, entre los que se encuentran el Banc Sabadell o BBVA, entre otros, y un teléfono móvil tanto para enviar y recibir dinero.

Según la compañía, durante el año pasado se realizaron 24 ‘bizums’ por segundo, lo que se traduce en dos millones de operaciones al día; con picos como el pasado 1 de diciembre, cuando se contabilizaron 3,3 millones de transacciones.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp