Los seguros de reembolso salvan a la medicina privada de Madrid
Las pólizas 'premium' permiten a los centros retener pacientes y preservar la facturación anual
La sanidad privada madrileña ha encontrado su tabla de salvación. Las pólizas de reembolso despuntan como una auténtica fuente de ingresos que, en plena crisis, alcanza ya participaciones de más del 60% de la medicina privada. El fenómeno está explotando en el segmento tradicional de pacientes 100% privados, es decir, aquellos que pagan la factura que les presenta el hospital sin acudir a ninguna compañía aseguradora.
El motivo es que el nuevo sistema garantiza la devolución del 80% del servicio médico prestado por cualquier hospital en el mundo a cambio de una cuota mensual de 300 euros de media, pudiendo llegar a los 500. Además, permite a los centros facturar directamente al paciente. El producto asegurador supone mantener la rentabilidad y evita la presión de precios de las pólizas médicas estándar, que aún pesan, en el mejor de los casos, el 80% del total.
Más ingresos
Desde el punto de vista asistencial, la mayoría de centros de la capital española está apostando fuerte por dar el máximo valor y el mejor trato posible, según un estudio del IESE al que ha tenido acceso Economía Digital, como válvula de escape a la presión que ejercen las aseguradoras más populares en materia de precios y procedimientos. Buscan potenciar y mantener a este nuevo grupo de pacientes premium.
A la par, los médicos y personal sanitario del ámbito privado también logran mejores márgenes y libertad para atender según su criterio sin limitaciones economicas, apuntan fuentes del sector, gracias al procedimiento de reembolso.
Líderes de mercado
El nuevo paradigma tiene cifras concretas. Los centros Ruber de Madrid acaparan el liderato del mercado en medicina privada. La clínica Ruber de Juan Bravo logra facturar directamente a uno de cada cinco pacientes, que en muchos casos son beneficiarios de una póliza de reembolso.
A los pocos días, éstos reciben el abono equivalente al 80% de la factura presentada por la clínica. Ruber Internacional es el segundo en la clasificación de centros con mayores ingresos por este grupo de pacientes: el 19% también paga en metálico. La clínica La Luz marca registros del 17%, aunque fuentes del sector aseguran que la actividad se ha visto muy afectada por la denuncia de la familia del fallecido Enrique Morente contra el centro y el doctor Enrique Moreno.
Madrid concentra el mayor mercado de medina privada corporativa en España, ya que el top management, los consejos de administración y directivos expatriados de las grandes empresas gozan de este tipo de pólizas, tanto para ellos como para sus familias.
Clasificación de centros de medicina privada en Madrid *
- Ruber Juan Bravo: 20% (del total de pacientes)
- Ruber Internacional: 19%
- La Luz: 17%
- Hospital de Madrid: 12%
- Quiron Madrid: 9%
- USP San Jose: 7%
- Hospital Nisa: 2%
* Elaboración propia