Actualizado
Malas noticias para los clientes de Alcampo: estos son todos los supermercados que podrían cerrar en Madrid
La firma propiedad del grupo francés Auchan llevará a cabo un plan de ajuste
Los resultados económicos de Alcampo en España no fueron buenos
El sector de los hipermercados no está en su mejor momento. Una clara muestra de ello es la decisión que ha tomado Alcampo y que afectará de lleno a su plantilla de trabajadores, pero también a los consumidores que se desplazan hasta sus puntos de venta para llenar su carro de la compra.
La decisión comportará que 25 de sus supermercados bajen las persianas de forma definitiva y 710 trabajadores dejen de forma parte de su plantilla
Y es que, la firma propiedad del grupo francés Auchan, ha anunciado que llevará a cabo un plan de ajuste, si bien no ha especificado la fecha en la que tiene intención de materializar la medida. La decisión que ha tomado Alcampo comportará que 25 de sus supermercados bajen las persianas de forma definitiva y 710 trabajadores dejen de forma parte de su plantilla.
Cuáles son los supermercados afectados
A pesar de que el grupo está negociando con los representantes de los trabajadores las medidas, por lo que aún se desconocen qué puntos de venta cerrarán y verán ajustada su plantilla, ha desgranado que los supermercados e hipermercados que podrían verse afectados se encuentran repartidos por distintos puntos de:
- País Vasco
- Navarra
- La Rioja
- Galicia
- Comunidad Valenciana
- Castilla y León
- Cantabria
- Asturias
- Castilla La Mancha
- Aragón
- Andalucía
Si se pone el foco sobre Madrid, los puntos de venta que podrían verse afectados son los que se encuentran emplazados en las calles que figuran a continuación:
- Benito Castro
- Fernández de los Ríos
- Ramos Carrión
- Puentelarra
- La ermita del santo
- Bucaramanga
- Príncipe de Vergara
- Marqués Lozoya
- Del doce de octubre
- Francisco Silvela
- Cerro de carrasqueta
- Galapa
- Alonso Carbonel
- Atocha
- Nuestra señora del Carmen
- Ribera de Curtidores
El plan de ajuste también contempla el posible cierre y ajuste de plantilla en algunos establecimientos de Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Aranjuez, Boadilla del Monte, Fuenlabrada, Leganés, Móstoles, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, Las Rozas de Madrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Villanueva de la Cañada.
La decisión de Alcampo, «difícil pero necesaria»
Alcampo ha defendido los cierres y los despidos, a los que se ha referido como una decisión «difícil, pero responsable y necesaria». También se ha mostrado confiado que las medidas no le impedirán continuar creciendo y avanzando en el desarrollo del comercio multiformativo y multicanal con precios competitivos y un amplio surtido de productos.
La firma propiedad del grupo francés Auchan ha enmarcado el plan de ajuste en su andadura para recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en las tiendas, después de que hubiera adquirido un paquete de 224 supermercados, de los cuales algunos no se adaptaban a su modelo, la localización no era adecuada o mostraban una tasa de esfuerzo excesiva.
Después señalar que el comercio se encuentra en un momento de «profunda transformación», ha subrayado la importancia de reforzar la inversión en proyectos de futuro y evolucionar a un comercio multiformato y multicanal para dar respuesta a las nuevas tendencias de consumo y asegurar una experiencia de compra más ágil y personalizada.
La cadena de hipermercados quiere mejorar la experiencia de compra a través de la renovación y modernización de más de 60 tiendas
Bajo el propósito de dar una respuesta a la preferencia de los consumidores por puntos de venta más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo se propone reducir la superficie de quince de sus hipermercados. También quiere mejorar la experiencia de compra a través de la renovación y modernización de más de 60 tiendas.