Ni Renault ni Citroën: la conocida marca de coches que eleva sus pérdidas hasta casi 700 millones

Las compañías del sector han iniciado el año con gran agitación, a raíz del efecto que han tenido los aranceles de Donald Trump

Nissan pérdidas 2025

El primer trimestre fiscal de Nissan no ha sido nada positivo

Nissan, una conocida marca de coches japonesa, no ha obtenido buenos resultados en su primer trimestre fiscal de 2025. Según las cuentas que ha presentado, entre abril y junio, ha registrado unas pérdidas de 677 millones de euros. Estos resultados confirman una tendencia que se repite en el sector. Por ejemplo, Renault, que participa en la firma nipona, también ha obtenido pésimos resultados en el semestre.

Las empresas del sector han tenido un comienzo de año muy movido, provocado por el impacto de los aranceles que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció para todos los países del mundo. Desde Nissan han informado que las mejoras en la gama de productos y la reducción de los costes fijos han ayudado a mitigar las pérdidas, pero siguen enfrentando dificultades: menor volumen de ventas, las fluctuaciones adversas del tipo de cambio y el impacto de los aranceles.

La compañía nipona, fundada en 1933, cuenta con una huella significativa en la industria automotriz global. Con una filosofía centrada en la innovación, la eficiencia y la tecnología, Nissan se ha posicionado como un referente en movilidad inteligente. Entre sus modelos más populares se encuentran el Nissan Altima, el Sentra y el icónico SUV X-Trail.

Además, la marca ha sido pionera en el desarrollo de vehículos eléctricos con el lanzamiento del Nissan LEAF, uno de los eléctricos más vendidos del mundo. También apuesta por la conducción autónoma y la conectividad, desarrollando tecnologías como el ProPILOT Assist, que mejora la seguridad y comodidad al volante.

A pesar de los negativos resultados, cuenta con presencia en más de 190 países. Su plan es seguir evolucionando para adaptarse a las necesidades del mercado moderno, combinando diseño, tecnología y sostenibilidad. Su reputación se basa en la calidad de sus vehículos y su visión de un futuro más inteligente y responsable en el transporte.

Nissan intensifica su plan de reestructuración

Como hemos mencionado anteriormente, Nissan ha reportado un inicio de año fiscal complicado, con pérdidas netas de 115.800 millones de yenes, aproximadamente 677 millones de euros, entre abril y junio de 2025. Este resultado contrasta con el beneficio de 28.600 millones de yenes, unos 167 millones de euros al cambio, obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior, evidenciando la compleja situación financiera que atraviesa la firma japonesa.

La facturación de la compañía también reflejó el contexto negativo, al caer un 9,7% interanual hasta los 2,7 billones de yenes, unos 15.788 millones de euros. Nissan, que continúa inmersa en su plan de transformación ‘Re:Nissan’, ha señalado que estas cifras responden a varios factores adversos, como el descenso en el volumen de ventas, la volatilidad en los tipos de cambio y los efectos de los aranceles estadounidenses.

Nissan, empresa japonesa de automóviles
Nissan cierra un trimestre con pérdidas millonarias de 677 millones de euros.

En cuanto al resultado operativo, la entidad japonesa cerró el trimestre con un saldo negativo de 79.100 millones de yenes, unos 462 millones de euros, frente al pequeño beneficio operativo de 1.000 millones de yenes, algo más de 5,8 millones de euros, registrado en el mismo periodo del año fiscal 2024.

Mantiene su previsión de ingresos netos

A pesar del entorno desafiante en el que se encuentran, Nissan ha decidido mantener su previsión de ingresos netos anuales en 12,5 billones de yenes, algo más de 73.000 millones de euros al cambio. Sin embargo, ha reconocido que hay una alta incertidumbre en torno a las proyecciones de beneficios operativos, ganancias netas y flujo de caja libre del negocio automotriz para el resto del ejercicio, debido, en gran parte, a la evolución de la política internacional.

De cara al segundo trimestre del año 2025, la compañía ha estimado unos ingresos de 2,8 billones de yenes, 16.374 millones de euros, una pérdida operativa de 100.000 millones de yenes, unos 584 millones de euros; y un flujo de caja libre negativo de 350.000 millones de yenes, 2.047 millones de euros.

Iván Espinosa, presidente y director ejecutivo de Nissan en España, ha instado a acelerar la transformación de la compañía: «En Nissan, todos estamos unidos para lograr una recuperación que garantice un futuro sostenible y rentable».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta