Indra ficha a un alto cargo de Nissan para liderar su nueva división de blindados
La tecnológica española impulsa su plan estratégico en defensa con el nombramiento de Frank Torres Figueras, directivo con dos décadas de experiencia en la automoción
Archivo – Fachada de la sede de Indra, a 31 de marzo de 2023, en Madrid (España).
La apuesta de Indra por el sector de la defensa acaba de dar un giro relevante con la designación de Frank Torres Figueras como director general de Indra Land Vehicles, la nueva filial de vehículos blindados creada en la primera mitad del año. El ejecutivo también se integrará como chief program officer (CPO) de Indra Group y miembro del Comité de Dirección, consolidando la hoja de ruta marcada en el plan estratégico “Leading the Future 2030”, con el que la compañía busca que la mitad de sus ingresos provengan de defensa en menos de una década.
El perfil de un líder forjado en la automoción
Frank Torres, ingeniero industrial formado en la UPC, ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el mundo del motor. Desde su incorporación a Nissan en 2007, ha ocupado puestos de gran responsabilidad en fabricación, operaciones, planificación estratégica y gestión de programas internacionales.
Durante sus años en la multinacional japonesa, Torres fue clave en la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona, cuya venta en 2022 al grupo chino Chery y EV Motors Ebro abrió un nuevo capítulo para la automoción española. Su gestión fue reconocida por lograr un proceso de transición ordenado y con perspectivas industriales de continuidad.
El nuevo responsable de la filial de blindados de Indra no solo ha trabajado en España. A lo largo de su trayectoria, Torres ha liderado operaciones en mercados de gran complejidad como India, Oriente Medio, África y Oceanía, asumiendo en 2020 la presidencia de Nissan India. En esta etapa, dirigió las operaciones comerciales generales y fortaleció la relación del grupo nipón con sus socios estratégicos Renault y Mitsubishi Motors en la región AMIEO.
Su formación ejecutiva también avala su perfil: MBA Internacional por EUNCET-UPC, programas de dirección en Harvard Business School y en IESE, credenciales que refuerzan su capacidad de gestión en entornos globales.
De la automoción a la industria de defensa
El fichaje de Torres evidencia una tendencia creciente: la transferencia de talento del sector de la automoción hacia la defensa. Con la crisis estructural que atraviesa la industria del automóvil —marcada por la electrificación, la caída de márgenes y la presión regulatoria—, muchos directivos encuentran en el ámbito de la defensa una oportunidad para aplicar su conocimiento en procesos industriales complejos y en la gestión de grandes proyectos internacionales.
No es casual que José Vicente de los Mozos, actual consejero delegado de Indra Group, también proceda de la automoción tras una larga carrera en Renault y Nissan. Ambos ejecutivos coincidieron en la filial española de la marca nipona, lo que anticipa una sintonía estratégica para desarrollar la nueva división de blindados.
La constitución de Indra Land Vehicles se enmarca en la decisión del Consejo de Administración de modificar los estatutos de la compañía en mayo de 2023, abriendo la puerta a la fabricación de armamento. Con esta filial, la tecnológica española busca posicionarse como actor clave en el segmento de vehículos blindados, un sector en auge debido al aumento de la inversión en defensa en Europa tras la guerra de Ucrania.
Según fuentes internas, la división tiene como objetivo fabricar, integrar y modernizar plataformas terrestres, incluyendo blindados ligeros y pesados, además de sistemas asociados. El nombramiento de Torres responde al interés de contar con un perfil capaz de impulsar procesos industriales a gran escala, algo crítico en un mercado cada vez más competitivo.
La ambición internacional: el caso Iveco Defence
La estrategia de Indra no se limita a España. La compañía ha mostrado interés en participar en la adquisición de Iveco Defence Vehicles, la división militar del grupo italiano Iveco. Aunque la operación ha sido liderada por Leonardo y Rheinmetall, con una oferta conjunta de 1.700 millones de euros, fuentes del sector apuntan a que Indra podría sumarse de forma directa o indirecta a este consorcio, reforzando su papel en el tablero europeo de la defensa terrestre.
En paralelo, la empresa también explora alianzas con Escribano Mechanical & Engineering, fabricante de torretas para el vehículo 8×8 Dragón del Ejército de Tierra. Esta posible cooperación consolidaría una cadena de valor nacional en blindados, con capacidad de competir en programas internacionales.
El nombramiento de Torres llega en un momento en que los presupuestos de defensa europeos se encuentran en máximos históricos. Países como Alemania, Francia, Italia o España han anunciado incrementos sostenidos en gasto militar, con una atención especial al ámbito terrestre. Este contexto ofrece a Indra una ventana de oportunidad para convertirse en proveedor de referencia de blindados y sistemas integrados.
Para los analistas, contar con un ejecutivo que proviene de la automoción es un movimiento lógico: la producción de blindados comparte procesos con la industria del motor, desde la fabricación en cadena hasta la gestión de proveedores globales, lo que convierte a Torres en una figura idónea para liderar este salto.
Una apuesta personal de la alta dirección
La incorporación de Torres es también una señal de confianza del consejero delegado José Vicente de los Mozos, quien busca rodearse de perfiles que entiendan tanto la industria pesada como la gestión internacional. En palabras de fuentes cercanas al proceso, “Indra quiere competir con los grandes grupos europeos, y para eso necesita directivos acostumbrados a trabajar en entornos multinacionales con fuertes exigencias de eficiencia”.
Con el aterrizaje de Torres en la nueva división, Indra refuerza su capacidad para convertirse en uno de los actores europeos más relevantes en vehículos blindados. El reto será transformar la experiencia acumulada en el sector automovilístico en ventajas competitivas en un mercado con altas barreras de entrada y gran presión tecnológica.
El nombramiento marca un hito dentro del plan estratégico “Leading the Future 2030”, con el que Indra busca duplicar su presencia en defensa, crecer en mercados internacionales y liderar la innovación en sistemas integrados.
En definitiva, la llegada de un directivo con la experiencia y el perfil de Frank Torres confirma que Indra se toma muy en serio su salto a la fabricación de blindados y que quiere hacerlo con un liderazgo preparado para competir en la primera liga europea.