Meliá, Riu y Barceló lideran el mercado hotelero en Canarias y Baleares mientras Hyatt e IHG refuerzan su posición en las Islas

Meliá, Riu, Barceló, IHG, en colaboración con Iberostar, y Hyatt dominan la oferta hotelera en Canarias y Baleares, con una inversión turística superior a los 6.700 millones

melia riu barcelona canarias baleares

De I a D: Simón Pedro Barceló, copresidente de Barceló Hotel Group; Gabriel Escarrer, presidente de Meliá Hotels; y Luis Riu, presidente de Riu Hotels.

Meliá Hotels International, Riu Hotels y Barceló Hotel Group encabezan la capacidad hotelera en las Islas Canarias y Baleares. Al mismo tiempo, cadenas internacionales como Hyatt e IHG, en alianza con Grupo Iberostar, han incrementado su presencia en ambos archipiélagos a través de nuevas aperturas y operaciones de crecimiento, según el informe 2025 de la consultora Colliers.

Sumando su capacidad en ambos archipiélagos, Meliá cuenta con un total de 14.079 habitaciones. Riu opera 6.856 y Barceló suma 6.745. En cuanto a las cadenas internacionales, la alianza de IHG con el Grupo Iberostar gestiona 12.414 habitaciones entre ambos destinos, mientras que Hyatt alcanza un total de 8.940.

En el Archipiélago Canario, Riu lidera con una oferta de 6.856 habitaciones, lo que representa el 4,3% del total de la planta hotelera. Le sigue Barceló, con 6.745 (4,2%), mientras que H10 Hotels ocupa el tercer lugar con 6.356 (4%). El cuarto grupo en volumen es Lopesan Hotel Group, con 5.366 (3,4%), seguido por Meliá, que cuenta con 5.322 (3,3% del total).

Princess Hotels International se posiciona en el sexto lugar en Canarias, sumando 5.041 habitaciones y una cuota del 3,1%. La alianza IHG + Grupo Iberostar aparece en séptimo lugar con 4.677 habitaciones (2,9%), y Hyatt Hotels se sitúa en la octava posición, con una capacidad de 3.180, lo que equivale al 2% del total.

Hotel RIU Gran Canaria, en las Islas Canarias.

Completan el top 10 en Canarias Sunrise Beach Hotels, con 3.079 (1,9%), y Labranda Hotels & Resorts, con 3.077, también con un 1,9%.

En el caso de las Islas Baleares, Meliá Hotels encabeza la clasificación con 8.757 habitaciones, lo que representa el 4,6% del total. Le sigue Globales Hoteles, con 7.766 habitaciones (4,1%), mientras que la alianza entre IHG y Grupo Iberostar se sitúa en tercera posición con 7.737 habitaciones, con una cuota del 4,1%.

Grupotel ocupa el cuarto lugar en Baleares, con 7.233 habitaciones (3,8%), y Hyatt aparece en el quinto puesto con 5.760, lo que supone el 3% del total. A continuación se encuentran Vibra Hotels, con 4.806 (2,5%), y Fergus Group, con 4.703 (2,5%).

Hotel Barceló Tenerife, en las Islas Canarias.

La presencia de grupos internacionales es ya estructural tanto en Canarias como en Baleares. Tanto IHG como Hyatt aparecen entre los principales operadores en ambos archipiélagos. En el caso de IHG, su fuerza en Baleares, donde gestiona 7.737 unidades, es superior a la de Canarias, donde alcanza 4.677. Hyatt, por su parte, cuenta con 5.760 en Baleares y 3.180 en Canarias.

Meliá, Riu, Hyatt… La inversión supera los 6.700 millones

El informe de Colliers también pone cifras a la transformación que viven los destinos insulares. Hasta 2025, la inversión en proyectos hoteleros activos en Canarias y Baleares superará los 6.700 millones de euros. Este volumen incluye tanto nuevas construcciones como reformas y adquisiciones de activos existentes.

En Canarias, la inversión estimada asciende a 3.245 millones, con especial concentración en Tenerife y Gran Canaria. También destacan los movimientos en Fuerteventura y Lanzarote, donde se están renovando importantes complejos turísticos.

ZEL Mallorca, resultado de la colaboración entre Meliá y el tenista Rafael Nadal, en las Islas Baleares.

Por su parte, en Baleares, el volumen invertido alcanzará los 3.471 millones de euros, distribuidos entre Mallorca, Ibiza y Menorca. En Mallorca, la isla de mayor tamaño, se localiza la mayor parte de las operaciones, tanto en compraventas como en rehabilitaciones integrales. Palma, Calvià y Alcúdia son las zonas más dinámicas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta