Neinor-Aedas: La CNMC autoriza la opa para crear el gigante inmobiliario de 43.000 viviendas

La operación, valorada en 932 millones de euros, consolidará a Neinor como el principal actor en el mercado de la vivienda en España

neinor aedas opa

Neinor ha lanzado una opa sobre Aedas.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la opa presentada por Neinor Homes para hacerse con Aedas Homes, una operación que dará lugar a la creación del mayor gigante inmobiliario del país, con más de 43.000 viviendas.

El acuerdo no es solo una jugada estratégica para aumentar la presencia en el mercado, sino una respuesta directa a la necesidad de ganar escala en un entorno cada vez más desafiante.

La oferta, fijada en 21,33 euros por acción, valora a Aedas en unos 932 millones de euros.

Un precio que, si bien se ajusta a los dividendos extraordinarios de Aedas, no deja de suscitar críticas, especialmente entre algunos inversores minoritarios que consideran que la compañía está siendo infravalorada.

El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga. Foto: Europa Press

El acuerdo tiene detrás un sólido respaldo financiero. La promotora no solo ha conseguido el apoyo de sus principales accionistas, sino que ha cerrado una ampliación de capital de 228,7 millones de euros, que se complementa con una financiación de 750 millones de euros, suscritos por Apollo Global Management.

La operación no solo se perfila como una oportunidad para incrementar la capacidad de ejecución de la nueva entidad, con más de 6.000 viviendas entregadas anualmente, sino que también le permitirá competir por los mejores suelos, donde los fondos internacionales siguen mostrando un fuerte apetito.

El trasfondo de esta fusión también tiene un componente estratégico. Con la subida de los costes de financiación, la presión sobre los márgenes de ganancia debido al encarecimiento del suelo y la construcción, y un marco regulatorio cada vez más exigente, la consolidación es vista por muchos como una necesidad para sobrevivir a largo plazo.

Neinor no convence a los minoritarios de Aedas

Sin embargo, a pesar de la aprobación de la CNMC, la opa de Neinor aún podría enfrentarse a un obstáculo clave: los accionistas minoritarios de Aedas, quienes se han atrincherado en su negativa a aceptar la oferta.

Aunque Castlelake ha mostrado su compromiso irrevocable con la operación, los pequeños accionistas consideran que el precio ofrecido –21,33 euros por acción– no refleja el verdadero valor de la empresa.

David Martínez, consejero delegado de Aedas Homes. Foto: Europa Press

De hecho, muchos de ellos argumentan que el precio representa un 30% de descuento sobre el valor neto de activos, lo cual es percibido como un trato injusto, especialmente en un momento de recuperación del sector inmobiliario.

La situación pone a la compañía en una posición incómoda: para poder ejecutar el proceso de venta forzosa y asegurarse el 100% de Aedas, la promotora necesita el apoyo de al menos el 50% de los accionistas minoritarios.

Según fuentes cercanas al proceso, en este momento la empresa podría estar muy lejos de alcanzar esa meta. En la última junta de accionistas de Aedas, algunos inversores ya expresaron su malestar, destacando que no se les ha tenido en cuenta en la negociación.

De no lograr este apoyo, la promotora se vería obligada a revisar su oferta y lanzar una segunda opa con un precio más atractivo.

Promoción de viviendas
Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta