OHLA se adjudica contratos por más de 90 millones para impulsar la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza
La compañía desarrollará obras en tramos clave de Málaga, Madrid y Soria para adaptar túneles y pasos superiores a trenes de mercancías
Los hermanos Amodio cierran la ampliación de capital
La compañía global de infraestructuras OHLA ha sido adjudicataria de dos contratos estratégicos, valorados conjuntamente en más de 93 millones de euros, para avanzar en la construcción de la futura Autopista Ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza, una infraestructura crucial que aspira a transformar el transporte de mercancías en España.
La ejecución de ambos proyectos estará a cargo de su filial especializada en obra ferroviaria, Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania, S.A. (G&O).
Con esta adjudicación, OHLA reafirma su compromiso «con la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la descarbonización del sector logístico». Los dos contratos forman parte del plan del Gobierno español y de la Unión Europea para fomentar un sistema de transporte más limpio y competitivo, trasladando una parte significativa de la carga pesada de la carretera al ferrocarril.
El primero de los contratos, con un presupuesto de 55 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses, se centrará en la estabilización de la ladera de Almargen en la línea Bobadilla-Algeciras, así como en la ampliación de gálibo de 21 túneles entre Ronda y Algeciras.
Esta actuación da respuesta a una problemática histórica de inestabilidad geológica que afecta al tramo comprendido entre las estaciones de Almargen y Setenil, en la provincia de Málaga.
«Gracias a su conocimiento técnico como empresa mantenedora de esta línea ferroviaria, G&O aportará una ventaja estratégica que permitirá anticiparse a posibles desafíos, optimizar la planificación de recursos y ejecutar las obras bajo estrictos parámetros de seguridad y eficiencia», han afirmado desde OHLA.
La complejidad del proyecto requiere la coordinación simultánea de múltiples equipos sobre una plataforma ferroviaria activa, lo que supone un desafío adicional para los tiempos de obra y los condicionantes de explotación.
El segundo contrato, adjudicado por un importe de 38,9 millones de euros y un plazo de 12 meses, contempla trabajos de adecuación de gálibos en pasos superiores y túneles en el tramo San Fernando de Henares (Madrid) – Santa María de Huerta (Soria), en la línea 200.
Las obras incluirán rebajes de rasante, demoliciones y reconstrucción de pasos superiores, renovación de tableros, ajustes en la catenaria y actuaciones complejas en túneles como el de Torralba, con una longitud superior a los 3 kilómetros.
Cabe señalar que cerca del 20% de este segundo contrato corresponde a trabajos de electrificación, los cuales serán ejecutados por otra filial del grupo OHLA, EyM Guinovart, especialista en este tipo de intervenciones.
A estos contratos se suma un tercer proyecto en curso, valorado en cerca de 7 millones de euros, centrado en la ampliación de vías de apartado a 750 metros en las estaciones de Arcos de Jalón (Soria) y Sigüenza (Guadalajara), clave para facilitar el cruce de trenes de mercancías de mayor longitud.
OHLA construye el nuevo corredor logístico
La Autopista Ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza se perfila como un corredor logístico estratégico que conectará el sur peninsular con el centro y noreste de España, mejorando la conexión con Europa a través del eje mediterráneo.
Este proyecto se alinea con los objetivos de la UE de reducir las emisiones de CO₂ en el transporte terrestre, aliviar la congestión de las carreteras y mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema logístico nacional.
Con una trayectoria de más de 112 años y presencia en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, OHLA se consolida como un actor de referencia en el ámbito de las infraestructuras ferroviarias. Esta nueva adjudicación refuerza su posición como socio clave en la transformación del modelo de transporte en España.