Pimec advierte que la opa hostil del BBVA podría afectar a las microempresas

Desde Pimec alertan que si el BBVA acaba absorbiendo al Banco Sabadell se produciría una pérdida de oferta bancaria y habría “dificultad para acceder a la financiación”

Antoni Cañete, presidente de Pimec. Foto EFE-Alejandro García

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha expresado su oposición a la oferta pública de adquisición (opa) hostil lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell, advirtiendo que, de prosperar, las microempresas serían las más perjudicadas.

Durante un evento de Pimec donde se presentaron 45 medidas económicas y empresariales para el próximo mandato europeo, Cañete destacó su preocupación ante los periodistas. Señaló que la integración del Banco Sabadell en el BBVA podría resultar en una “pérdida de oferta” bancaria, complicando el acceso a la financiación, especialmente para las empresas más pequeñas.

Cañete explicó que, en caso de fusión, si una empresa tiene actualmente una línea de crédito de 500.000 euros en cada uno de los dos bancos, es improbable que después de la fusión se le otorgue una línea conjunta de un millón de euros. En cambio, es más probable que la nueva entidad reduzca el límite de crédito, afectando negativamente a las microempresas que dependen de estas líneas para su operación diaria.

Cañete llama a la responsabilidad de los accionistas de Sabadell

Ha aprovechado para hacer un llamado a la responsabilidad de los empresarios que son accionistas del Banco Sabadell, en el contexto de la opa hostil lanzada por el BBVA.

Subrayó que muchos clientes del banco también son accionistas y pidió que estos consideren las implicaciones de la opa al decidir sobre la propuesta del BBVA.

El presidente de Pimec solicitó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que tomen en cuenta la concentración bancaria que esta operación conllevaría, así como la existente en el mercado. “Venimos del futuro”, señaló Cañete, refiriéndose a las consecuencias negativas que han tenido anteriores fusiones bancarias para las pymes, como la pérdida de competitividad y el encarecimiento de la financiación.

Por otro lado, Cañete destacó un hito significativo de esta semana: la inclusión de las pymes en el diálogo social mediante la entrada de Pimec en el Consejo Económico y Social. “Significa un cambio de una trascendencia mayor de lo que podemos percibir”, afirmó, subrayando la importancia de las próximas elecciones europeas para el futuro de las pymes.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta