Pingo Doce planta cara a Mercadona en la batalla por el retail portugués
A pesar de la intención de expandirse en terreno portugués este 2025, la cadena Pingo Doce sigue consolidada como una de las más fuertes del país
Un supermercado Mercadona. Foto: Marta Fernández / Europa Press
En el dinámico panorama del retail alimentario en Portugal, Pingo Doce, la cadena de supermercados propiedad del grupo Jerónimo Martins, se consolida como uno de los principales actores del sector, situándose como el segundo distribuidor con mayor cuota de mercado en el país.
Y es que de acuerdo a la información brindada por InfoRetail, esta cadena ha obtenido un 21,7% de participación según datos recientes de Kantar Worldpanel correspondientes al primer trimestre de 2025, Pingo Doce se posiciona por delante de gigantes como Lidl, con un 13%, y Mercadona, con un 7%, aunque todavía por detrás del líder del mercado, Continente, que ostenta un 26,6%.
Las claves del éxito de Pingo Doce para imponerse a Mercadona en Portugal
Y lo cierto es que son muchos los que han llevado a esta cadena a consolidarse como la segunda más importante de Portugal. Y uno de los movimientos más relevantes de Pingo Doce en los últimos meses ha sido el lanzamiento de su propia tienda online, un canal que refuerza su estrategia omnicanal y la posiciona al nivel de otros grandes operadores como Continente y Auchan, ya veteranos en el e-commerce.
Hasta ahora, la cadena gestionaba sus ventas online a través de una colaboración con Mercadão, plataforma propiedad de Glovo. Esta alianza permitía a los consumidores adquirir productos de Pingo Doce y recibirlos a domicilio en ciertas regiones del país. No obstante, la marca ha decidido poner fin a esta asociación y lanzar su propia plataforma digital, con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra más completa y controlada.
Un hecho que, tal y como ha explicado Francisco Soure, director de Innovación y Digital de Pingo Doce, esta decisión responde a la necesidad de proporcionar a los clientes una experiencia íntegra y personalizada, acorde con los estándares de calidad que definen a la marca.
Sin embargo, esta está lejos de ser la única clave del éxito de la cadena. Tal y como afirma la citada información de InfoRetail, su nuevo canal online de Pingo Doce no es una simple tienda virtual. Se ha concebido como una extensión natural de la experiencia física, permitiendo al usuario acceder a productos frescos de alta calidad, dinámicas promocionales habituales en tienda y todas las ventajas del programa de fidelización O Meu Pingo.
Por otro lado, otra de las claves del éxito de Pingo Doce frente a sus competidores citadas por InfoRetail, incluido Mercadona, es su presencia histórica y profundamente arraigada en el territorio portugués. A diferencia de la cadena española, que aún se encuentra en plena fase de expansión, Pingo Doce conoce de forma precisa los hábitos, preferencias y ritmos del consumidor local, lo que le permite diseñar estrategias más afinadas y eficaces.
Mercadona y su plan para desbancar a Pingo Doce en Portugal
Un hecho que, más allá de las muchas virtudes de la cadena portuguesa, viene dado principalmente por la escasa presencia de Mercadona en territorio luso. Algo que, sin embargo, ha comenzado a cambiar a lo largo de los últimos años, ya que la cadena de Juan Roig planea desde hace varios meses un gran desembarco en Portugal. De hecho, entre los planes de Juan Roig destaca el de cerrar el año 2025 con un total de 70 establecimientos en Portugal.
Un hito muy significativo para la enseña valenciana, que se convertiría así en una de las grandes potencias del retail en el país vecino, superando con crece los 12 distritos con los que ahora Mercadona cuenta en Portugal, siendo especialmente destacables las dos aperturas en Lisboa, que marcarán el devenir del éxito de la cadena valenciana en el país luso.