Revisión salarial, seguro médico privado, más días de vacaciones… Así es el primer colectivo nacional de Digi

Se establece una revisión salarial del 2% anual durante la vigencia del convenio

Digi se hace un hueco entre las compañías de telefonía: ingresa más de 217 millones de euros en el primer trimestre del año

Archivo – Digi

El convenio, que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), busca dar respuesta a las principales demandas históricas de la plantilla. El pacto garantiza la consolidación de las retribuciones y la armonización de condiciones laborales para todos los trabajadores del grupo en España, tanto en DIGI SPAIN TELECOM SLU como en DIGI SALES FORCE SLU.

El CEO de Digi, Marius Varzaru
El CEO de Digi, Marius Varzaru. Foto: Europa Press

Uno de los puntos centrales del convenio es la creación del “Complemento Condiciones de Origen”. Este suplemento salarial será no compensable ni absorbible y revalorizable anualmente, asegurando a los trabajadores que mantendrán el nivel retributivo con el que venían contando hasta la fecha, independientemente de su procedencia o territorio dentro de la estructura de la empresa.

DIGI: vacaciones, sueldo y beneficios

Entre las novedades más relevantes del acuerdo destaca la instauración de un calendario único para toda la plantilla, lo que facilita la planificación y la conciliación. Todos los empleados tendrán derecho a 23 días laborables de vacaciones, una cifra que sitúa a DIGI en la media alta del sector en España.

En el capítulo económico, se establece una revisión salarial del 2% anual durante la vigencia del convenio, en un contexto de inflación sostenida y presión al alza sobre el coste de la vida.

Para los trabajadores que disfrutaban previamente de tickets restaurante como beneficio social, estos se transforman en un incremento salarial de 2.400 euros anuales, de los cuales 600 euros serán revalorizables.

Además, el acuerdo dispone la creación de un sistema de retribución flexible, permitiendo que cada empleado pueda adaptar sus beneficios a sus necesidades personales, accediendo a tickets restaurante y otros productos sociales adicionales.

El ámbito social también ha recibido un impulso notable en el acuerdo. DIGI asumirá la financiación íntegra de un seguro médico privado para toda la plantilla, así como un seguro de vida y por incapacidad permanente absoluta por cualquier causa. El convenio introduce, además, premios de permanencia a los 5, 10, 15 y 20 años de antigüedad, reconociendo la fidelidad y aportación de los empleados a la compañía.

Otra medida destacada es la financiación total del servicio de fibra óptica DIGI en el domicilio de cada persona trabajadora, un gesto que refuerza la conexión entre los valores de la empresa y la vida cotidiana de sus empleados.

El convenio regula también las situaciones de desplazamiento y salidas al tajo, atendiendo una de las inquietudes recurrentes en el sector y entre los empleados que trabajan en distintos territorios, aportando transparencia y seguridad jurídica en estos casos.

El nuevo convenio permite homogeneizar condiciones de trabajo en toda la empresa, eliminando diferencias preexistentes entre territorios, departamentos y filiales. Según recogen tanto la empresa como los sindicatos, el acuerdo refuerza la estabilidad laboral, unifica criterios y aporta certidumbre en temas sensibles como salarios, vacaciones, salud laboral y compensaciones sociales.

Esta homogeneización era una aspiración manifestada por la plantilla desde hacía tiempo, especialmente en una compañía que ha crecido de manera muy rápida y que, hasta la fecha, no contaba con un convenio nacional que regulara todos sus procesos laborales de forma conjunta y equitativa.

La firma ha sido recibida con satisfacción tanto por la dirección de DIGI como por los representantes sindicales, quienes han subrayado el clima de diálogo, la voluntad de consenso y la responsabilidad demostrada durante las negociaciones. Se ha establecido, además, un sistema de contacto permanente y reuniones periódicas entre ambas partes para monitorizar el cumplimiento del convenio y adaptarlo si fuera necesario a futuras circunstancias.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta